Pasar al contenido principal
08/05/2025

¿Hacia dónde va China en desarrollo espacial?

En los últimos años, los logros de China en el sector espacial han sido impresionantes. Después de Estados Unidos y Rusia, China se convirtió en la tercera nación espacial más importante del mundo con su primera misión espacial tripulada en la nave Shenzhou-5 en 2003 y el despliegue de la estación espacial Tiangong-1 en 2011. A partir de ahí, el progreso del programa espacial de China ha sido constante, y muestra señales inequívocas de que China apuesta por convertirse en una superpotencia espacial en un futuro próximo.

El Aeroshow en Farnborough

Después de la pandemia lo que la industria aérea y aeroespacial necesitan son buenas noticias. Y es verdad que el sector se está recuperando, aunque hay algunas nubes negras en el horizonte, sobre todo porque la Guerra Rusia-Ucrania augura unos próximos meses muy complicados en materia de suministro de combustibles y en las cadenas de suministro que no han logrado reintegrarse.

Las pistas del AICM

El pasado domingo 24 de julio se detuvieron las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) debido a un bache en la zona de toque de la pista 05R/23L, la reparación se prolongó por un periodo de 10 horas afectando 35 vuelos y cancelando 3, de acuerdo a las cifras oficiales. Las pistas de aterrizaje deben de cumplir especificaciones muy estrictas para garantizar la seguridad de la aviación.

Suscribirse a