Reemplazan a personal de aduanas por militares
En un oficio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispuso como fecha límite el 5 de diciembre de este año, par
En un oficio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dispuso como fecha límite el 5 de diciembre de este año, par
La francesa Dassault Systèmes apoyará al Centro de Innovación Industrial para el Sector Aeroespacial de Baja California
La empresa aeroespacial Safran, especializada en propulsión, equipamiento e interiores, informó que se sumarán 800 elementos de a
La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y el gobierno del estado de Guerrero firmaron una Carta de Intención a fin de fijar l
Sky Airline superó, por un importante margen, el promedio internacional al contratar mujeres pilotos en sus aviones, lo
A pesar de la gran infraestructura aeroportuaria de considerable inversión, el Aeropuerto “Internacional” Felipe Ángeles (AIFA) h
En la colaboración de la semana pasada abordamos el cómo las autoridades nacionales en nuestro sector se han dado a la tarea de “darle la vuelta” a los problemas de la aviación nacional. Ya sea por consideraciones políticas o por genuinos problemas de capital humano, el hecho es que ya es costumbre que buscan cualquier medio o recurso para evitar enfrentar los temas críticos de frente, y optan por lo que parecen dilaciones en espera a que éstos se resuelvan por sus propios medios. Hasta el momento, tal parece que este es su planteamiento.
Debido al aumento en cancelaciones y demoras de vuelos por parte de las aerolíneas, los senadores demócratas estadounidenses Alex Padilla
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, (ALPA) se opuso a la nueva legislación propuesta por el senador republicano,
Con el objetivo de estimular a las economías regionales, tras el impacto de la pandemia del COVID-19, fortaleciendo la seguridad y