• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Marca Declaración de Doha un nuevo rumbo digital para la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Marca Declaración de Doha un nuevo rumbo digital para la aviación

La Conferencia de Facilitación organizada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en Doha, Catar, concluyó con la aprobación de la Declaración de Doha sobre la Facilitación del Transporte Aéreo Internacional, un instrumento clave que establece un nuevo marco para transformar la aviación global ante el acelerado crecimiento que enfrenta el sector.

Durante cuatro días, más de 2,000 delegados de 138 Estados y 17 organizaciones internacionales se reunieron bajo el lema “Colaboración, eficiencia e inclusión”, en un evento organizado por el Gobierno de Catar.

“La Declaración de Doha establece un marco para abordar los desafíos emergentes y traza una dirección estratégica clara para la facilitación en la aviación civil. Representa nuestra estrategia para avanzar hacia un sistema de aviación más eficiente, inclusivo y sostenible, que transformará la experiencia de miles de millones de pasajeros en las próximas décadas”, aseveró Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

La importancia del documento se acentúa en un contexto en el que la OACI proyecta que el número de pasajeros casi se triplicará hacia 2050, superando los 12.4 mil millones anuales, lo que representa tanto oportunidades como retos para el sector.

Por su parte, Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, afirmó que la adopción de la Declaración de Doha codifica una visión compartida del futuro de la facilitación del transporte aéreo.

“Con el aumento de la movilidad global, garantizar que el transporte aéreo internacional sea fluido, eficiente y opere como un sistema global resulta cada vez más esencial”, añadió.

Mohamed Faleh Al-Hajri, presidente interino de la Autoridad de Aviación Civil de Catar, indicó que se espera abrir el camino hacia una mayor eficiencia, inclusión y flexibilidad en el transporte de pasajeros y carga. #Esto no solo es una necesidad operativa, sino un factor clave para potenciar el papel de la industria aérea en el desarrollo de la economía global”.

A lo largo de la Conferencia, paneles de expertos y discusiones de alto nivel abordaron varios temas cruciales: Transformación digital en la gestión fronteriza, coordinación interinstitucional, mejoras en la experiencia del pasajero, facilitación de carga aérea y la resiliencia sanitaria.

Respecto a la transformación digital en la gestión fronteriza se presentó el uso de tecnologías biométricas y credenciales digitales como una revolución en el procesamiento de pasajeros. El Directorio de Claves Públicas de la OACI cuenta actualmente con 104 Estados participantes, validando más de 2 mil millones de pasaportes electrónicos en el mundo.

Se indicó que solo el 33% de los Estados miembros contaban con Comités Nacionales de Coordinación de Facilitación activos durante la pandemia de COVID-19. Fortalecer estos comités fue identificado como clave para enfrentar futuras crisis por eso se requiere de una mayor coordinación interinstitucional.

Aunque solo representa entre el 2% y 3% del comercio global por volumen, la carga aérea equivale al 35% del valor del comercio mundial. Representantes de la Organización Mundial de Aduanas destacaron la alineación entre el Convenio Revisado de Kyoto y las normas de la OACI para agilizar los procesos de carga.

Respecto a la resiliencia sanitaria se discutieron estrategias para mantener la seguridad del transporte aéreo internacional durante emergencias sanitarias. El 85% de los Estados miembros participan ya en el programa CAPSCA (Arreglo Colaborativo para la Prevención y Gestión de Eventos de Salud Pública en la Aviación Civil) de la OACI.

Además, la Conferencia hizo un llamado a la ratificación universal del Convenio de Montreal de 1999 y del Protocolo de Montreal de 2014, que constituyen el marco legal fundamental para afrontar desafíos clave en facilitación, como la compensación a pasajeros y el manejo de incidentes con pasajeros indisciplinados.

“Ha llegado el momento de actuar para implementar nuestro marco regulatorio. Contamos con la regulación necesaria, y la OACI puede desempeñar un papel clave para reunirnos e impulsar su implementación, asegurando que ningún país quede atrás”, enfatizó Sciacchitano durante el discurso de clausura.

 

 

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Culmina OACI su primera Semana Climática con avances hacia una aviación neutra

Culmina OACI su primera Semana Climática con avances hacia una aviación neutra

11 junio, 2025
Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

9 junio, 2025
“OACI” va en serio

“OACI” va en serio

9 junio, 2025
Lideran Volaris y Airbus iniciativa para impulsar el SAF en México

Lideran Volaris y Airbus iniciativa para impulsar el SAF en México

5 junio, 2025
Next Post
Resalta Ebrard costo de la industria aeroespacial en México

Resalta Ebrard costo de la industria aeroespacial en México

Afecta cierre del espacio aéreo de Pakistán a aerolíneas indias

Afecta cierre del espacio aéreo de Pakistán a aerolíneas indias

Más Leídas

  • Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “OACI” va en serio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aplazan huelga de sobrecargos de Aeroméxico hasta el 10 de junio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Manage cookie consent
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Failure to consent, or withdrawal of consent, may adversely affect certain features and functions.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se utilizan para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre su uso del sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado del uso de sus servicios. Obtenga más información en la Política de Privacidad.