Compra Air Lease 32 aviones B737 MAX
Air Lease Corporation (ALC) y Boeing firmaron un acuerdo de compra por 32 aviones de la familia B737 MAX, en versiones M
Air Lease Corporation (ALC) y Boeing firmaron un acuerdo de compra por 32 aviones de la familia B737 MAX, en versiones M
Todavía hay mucha incertidumbre respecto a la fecha en que la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) decidirá devolverle a la autoridad aeronáutica mexicana la Categoría 1, para que las aerolíneas mexicanas puedan ampliar sus rutas y frecuencias a ciudades en el territorio vecino. Se trata de un esfuerzo que no será fácil de cristalizar porque en el camino se han encontrado muchos escollos, no sólo de carácter técnico, sino político y hasta de estilos de liderazgo.
Es el año 2052, usted va a celebrar su boda en una estación espacial comercial. La empresa SpaceWeddings se encargará de todos los preparativos, incluyendo el banquete, la música, y la transportación de los invitados a la estación LEO inLove. El precio del paquete es una ganga: 7 millones de dólares por una fiesta de un día en el espacio para la pareja que se casa y 10 invitados. Usted está a punto de pagar, cuando le llega la noticia que de Honeymoon at the Moon, ofrece pasar su Luna de Miel en la Luna, por 12 millones de dólares: 3 días en Moon Village, incluyendo viaje de ida y regreso.
Durante una prueba de vuelo, un Airbus 380 de Emirates, registrado como A6-CJE, entró en picado poco pr
Grupo Aeroméxico (GAM) inició un proceso de reestructuración en su tripulación actual de pilotos.
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA
El equipo industrial liderado por Boeing ganó la licitación de la Agencia de Adquisiciones y Apoyo de la Organización de
Durante la edición 2022 de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), Embraer promoverá su cartera de produc
Volaris inauguró dos nuevas rutas, conectando a Cancún con Culiacán y con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AI
Comentamos en este espacio la semana pasada que el tema inauguración del AIFA queda ya rebasado y superado. Lo que parecía un “evento relevante” realmente es solo la antesala a afectaciones más profundas a la aeronáutica nacional. Coyunturalmente, se han suscitado varias declaraciones internacionales que de entrada de banda parecen no tener nada que ver con el sector aeronáutico, pero de manera indirecta influyen contundentemente.