
Luego de que el Gobierno Federal retomara el tema de la sobre venta de boletos de avión, así como el cobro por equipaje extra por parte de las aerolíneas, Viva respondió que trabajan a diario para ofrecer a los pasajeros “la mejor experiencia de viaje posible” y dentro de la legalidad.
“Queremos reiterar que nuestras políticas comerciales se encuentran plenamente alineadas con la legislación vigente en México, y son aplicadas en diálogo constante con las autoridades regulatorias y con el mayor respeto a los derechos de nuestros pasajeros”, destacó a través de un comunicado.
A través de un comunicado, la aerolínea de bajo costo, dirigida por Juan Carlos Zuazua, se informó que la aerolínea tiene un firme compromiso hacia la legalidad, la transparencia, y, sobre todo, al respeto a quienes confían en ellos para trasladarse de manera segura, puntual y accesible.
Luego de que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señalara en la conferencia matutina del lunes pasado, que habría que revisar la parte de la Ley de Aviación Civil que permite esta acción y, de ser necesario, contemplar una reforma, la aerolínea respondió que trabaja en el marco de la ley.
Destacó que la sobreventa una práctica regulada por la Ley de Aviación Civil y permitida para todas las aerolíneas comerciales del país y añadió que esta política, aplicada con responsabilidad, permite brindar opciones a pasajeros que necesitan viajar de último momento.
No obstante, cuando su implementación genera alguna afectación a los pasajeros con reservación confirmada, se cuenta con mecanismos de compensación y asistencia, entre ellos la reubicación en el vuelo más cercano disponible, conforme a la normatividad vigente, detalló Viva a través de su comunicado.
Por otro lado, y en relación a los cargos extras la aerolínea señaló: “respecto a la flexibilidad tarifaria y el transporte de equipaje, nuestras tarifas están diseñadas para ofrecer alternativas accesibles y personalizadas según las necesidades de cada pasajero. La Tarifa Zero, como fue confirmada por los Tribunales Federales en diciembre de 2022, cumple cabalmente con la Ley de Aviación Civil.
“Esta opción permite al pasajero adquirir un boleto a menor precio a cambio de viajar con un solo artículo personal de dimensiones reducidas (35 x 45 x 20 centímetros)”, externó.
“Por ello, para quienes requieren mayor capacidad de equipaje, nuestra tarifa estándar, Viva Smart, incluye dos maletas de mano con un peso conjunto de hasta 15 kilos, así como 25 kilos de equipaje documentado, cumpliendo plenamente con lo que establece la ley para este tipo de servicios”, señaló.
La aerolínea reiteró su compromiso con la protección de los derechos del consumidor y destacó que mantienen una comunicación abierta y permanente con la Procuraduría Federal del Consumidor, atendiendo puntualmente sus recomendaciones y colaborando activamente en la mejora de nuestros servicios.
“Agradecemos la confianza de millones de pasajeros que eligen volar con nosotros. En Viva, seguiremos trabajando con responsabilidad y cercanía para que cada viaje sea seguro, claro en sus condiciones y siempre con el respaldo de un equipo comprometido con el bienestar de nuestros pasajeros”, aseveró la línea aérea.
Facebook comments