Pasar al contenido principal
22/05/2025

Urge atender a la industria aeroespacial

Antes de la pandemia, el sector aeroespacial mexicano vivió una década de crecimiento constante hasta alcanzar los 9,600 millones de dólares en exportaciones y una generación de 60 mil empleos directos en 2019.

Desde hace tiempos advertíamos, sin embargo, que el gran reto era integrar las cadenas productivas, ya que también se importan muchos insumos que podrían fabricarse en México y así aumentar el valor agregado nacional.

Los bipolares aeropuertos alemanes

¿Cómo es posible, ---me pregunto---, que una misma nación haya sido capaz de dotarse, tomando en cuenta los plazos que generalmente supone el desarrollo de cualquier infraestructura de transporte de importancia, virtualmente al mismo tiempo, tanto de un gran y reconocido aeropuerto (Munich “Franz Josef Strauss”/MUC), entregado en tiempo y forma, como de uno lamentable y desprestigiado (Berlín-Brandeburgo “Willy Brandt”/BER) plagado de demoras?

Suscribirse a