
La huelga que realizan más de 3,000 trabajadores de Pratt & Whitney en las plantas de East Hartford y Middletown, Connecticut, entró en su tercera semana mientras la empresa y el sindicato International Association of Machinists and Aerospace Workers (IAM) anunciaron que retomarán las negociaciones este 22 de mayo.
Los trabajadores, representados por el Local Lodge 1746 de IAM, iniciaron el paro el pasado 5 de mayo ante desacuerdos sobre seguridad laboral, salarios y condiciones de jubilación.
El pasado 19 de mayo, el sindicato afirmó que sus integrantes no saben qué esperar y llamó a mantener la participación activa en las líneas de piquete (reuniones realizadas fuera del centro laboral) para demostrar unidad.
Por su parte, Pratt & Whitney, subsidiaria de RTX, señaló que permanece comprometida con alcanzar un nuevo acuerdo que refleje el valor de las contribuciones de sus empleados y respalde el futuro a largo plazo del empleo calificado en Connecticut.
El conflicto laboral recibió el respaldo público de diversas organizaciones sindicales y legisladores como la AFL-CIO de Connecticut, la cual expresó en redes sociales que los trabajadores siguen luchando por seguridad laboral, salarios justos y una jubilación digna.
“Pratt & Whitney debe sentarse a negociar y ofrecer un trato justo. Sus ganancias crecieron 77% en 2024. Es momento de compartir la riqueza”, afirmó en X el senador federal Chris Murphy, quien participó en la huelga el pasado 16 de mayo en Middletown.
El sindicato sostiene que la propuesta actual de la compañía no cumple con las demandas esenciales y Pratt & Whitney se defendió detallando que su última oferta incluye un incremento total del 18.6% en compensaciones, bonos y beneficios de retiro a lo largo de tres años, además de un aumento salarial inmediato del 4% y un bono de 5,000 dólares al momento de la firma del nuevo contrato.
Pratt & Whitney fabrica motores para aviones comerciales y militares, incluida la línea GTF para aviones comerciales Airbus y el F135 para la flota de aviones de combate militares F-35 Lightning II.
Facebook comments