• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Llegada del C919 busca competir con Boeing y Airbus

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
14 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llegada del C919 busca competir con Boeing y Airbus

China, a través de su avión COMAC C919, busca quitarle parte del pastel aeronáutico a las armadoras estadounidenses y el consorcio europeo, Boeing y Airbus.

El COMAC C919, es el primer avión de pasajeros (narrow body) de origen chino, mismo que está en operaciones en el mercado chino, explicó José Miguel Campillo, especialista del sector aeronáutico.

En días pasados, directivos de la aerolínea europea de bajo costo, Ryanair, dejaron en entrever la posibilidad de adquirir el C919, avión de fuselaje estrecho, con capacidad de entre 156 a 168 pasajeros.

Sin embargo, a pesar de que este modelo de avión empezó a utilizarse en 2023 en China, la aeronave no cuenta todavía con la certificación de la Administración Federal de Aviación estadounidense (FAA) ni de la Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA).

Campillo explicó que conseguir la certificación internacional sigue siendo una incógnita, debido a que las trabas a los que se enfrenta la empresa china son con los organismos reguladores occidentales no son peccata minuta.

“COMAC, el fabricante chino, está avanzando en su objetivo de obtener certificaciones internacionales que le permitan operar fuera de China; actualmente, la empresa busca la certificación de la EASA, proceso que comenzó en 2019 pero que ha enfrentado retrasos debido a la pandemia”, dijo.En el año 2024, técnicos de la EASA visitaron las instalaciones de COMAC en Shanghái para inspeccionar los simuladores de vuelo del C919 y evaluar su conformidad con los estándares europeos y aunque el proceso de certificación está en curso, se espera que el primer vuelo de verificación en Europa tenga lugar a lo largo del 2025, expresó.

Busca competir con el B737 y el A320, falta certificación,

Además, COMAC tiene planes de ampliar las operaciones del C919 al sudeste asiático para 2026, con la intención de competir con modelos establecidos como el Boeing 737 y el Airbus A320.

El proyecto comenzó en 2008. Tras años de pruebas, el avión efectuó su primer vuelo en 2017 recibiendo la certificación de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) en 2022 y entró en servicio con China Eastern Airlines en el año 2023, comentó el especialista.

Indicó que la certificación internacional es clave para que acceda al mercado mundial y poder competir con modelos como el Airbus A320neo y el Boeing 737 MAX.

“Compañías aéreas europeas como el caso de Ryanair, está considerando la compra del COMAC C919. Ryanair ha mantenido tradicionalmente una flota homogénea de aviones Boeing 737 para optimizar costes operativos y de mantenimiento.

“La incorporación de un nuevo tipo de aeronave como el C919 implicaría desafíos logísticos y de formación, lo que hace que, por el momento, esta adquisición sea poco probable”, indicó.

Por ello, la AESA tiene que readaptarse de nuevo a la aeronave, por lo que los expertos no descartan la posibilidad de que el C919 no obtenga la certificación completa de AESA hasta dentro de varios años, dijo.

Por otro lado, la obtención de la certificación por parte de la FAA se torna difícil, restricciones de Estados Unidos a tecnologías chinas, así como la situación geopolítica entre Estados Unidos y China, expresó.Sin el aval de la FAA, la aeronave no podría venderse en los mercados occidentales.

Pero, por otro lado, los retrasos en la producción de Boeing y Airbus, así como las estrictas normativas de seguridad en el sector frenan las nuevas certificaciones haciendo el proceso de certificación más estricto.

Campillo puntualizó que la industria aérea es sumamente compleja, por lo que conseguir las certificaciones de la FAA y EASA son fundamentales para que el C919 chino irrumpa definitivamente el mercado occidental.                    

Tags: ChinaCOMAC

Noticias Relacionadas

Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

Estabiliza la carga aérea transpacífica su capacidad tras impacto arancelario: Rotate

12 junio, 2025
Exploran aerolíneas financiamiento en yuanes como alternativa al dólar: Cirium

Exploran aerolíneas financiamiento en yuanes como alternativa al dólar: Cirium

11 junio, 2025
Reanuda Boeing entrega de aviones nuevos a aerolíneas chinas

Reanuda Boeing entrega de aviones nuevos a aerolíneas chinas

10 junio, 2025
Prepara China primer vuelo de un portaaviones no tripulado capaz de lanzar 100 drones

Prepara China primer vuelo de un portaaviones no tripulado capaz de lanzar 100 drones

22 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Más Leídas

  • Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “OACI” va en serio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aplazan huelga de sobrecargos de Aeroméxico hasta el 10 de junio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados