Piden aerolíneas que Canadá reabra fronteras
Las aerolíneas canadienses solicitaron al gobierno de su país que se adopte una estrategia basada en la ciencia para permitir la
Las aerolíneas canadienses solicitaron al gobierno de su país que se adopte una estrategia basada en la ciencia para permitir la
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) desestimó las preocupaciones de diversas asociaciones civiles en la Ciudad d
Volaris informó hoy que espera generar un flujo de efectivo positivo durante el segundo trimestre del a
Viva Aerobus anunció hoy el lanzamiento de cinco nuevas rutas, dos internacionales hacia Estado
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) registró una caída del 46.5% en el tráfico
Versiones encontradas circularon ayer con insistencia respecto a la eventual decisión de la Administración Federal de Aviación (F
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presentó los resultados obtenidos durante 2020 en materia de aviació
Poco después del término de la Primera Guerra Mundial, la aviación se vio en la necesidad de empezar a controlar a las aeronaves de todo tipo que, cada día en mayor cantidad, empezaban a surcar los cielos del mundo.
En el año de 1920, el aeropuerto de Croydon en Londres fue el primero en iniciar servicios de control de tráfico aéreo, siendo seguido por los Estados Unidos, que estaba basado en la operación del sistema de correos para poder ordenar y localizar aeronaves dedicadas a la entrega postal vía aérea.
El Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos notificó a Aerolíneas Argentinas que debe
A partir de agosto, JetBlue iniciará sus vuelos sin escalas desde los Estados Unidos a Reino Unido, lo