• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

FAMEX 2025: un vuelo hacia el futuro el cual México debe aprovechar

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
28 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 FAMEX 2025: un vuelo hacia el futuro el cual México debe aprovechar

…En la feria de Cepillín, me encontré un avioncito, Run-run el avioncito…

La Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 desplegó este año algo más que aviones. Mostró, sobre todo, oportunidades. Desde la Base Aérea de Santa Lucía, FAMEX confirmó que México, cuando quiere, puede ser no solo espectador, sino protagonista en la industria del aire.

Durante el evento, el “Tlatoani” de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), ADOLFO HÉCTOR TONATIUH VELASCO BERNAL, demostró el potencial aeroportuario bajo su mando.

Más de 600 empresas de 40 países, seis mil encuentros de negocios y la participación de gigantes como Boeing, Airbus, Embraer y Honeywell no son cifras menores, son evidencia de un futuro que ya está despegando… y México, si así lo decide, puede estar a bordo, aunque todavía, en muchos sentidos, ajustando el cinturón de seguridad.

“FAMEX es mucho más que una feria; es un laboratorio de futuro”, comentó uno de los organizadores, entre drones autónomos, aviones mexicanos y motores capaces de prometer un cielo más limpio.

Chiquitín, chiquitín, en la feria de Cepillín…

Este año, la sostenibilidad y la inteligencia artificial dejaron de ser discursos de café para convertirse en proyectos palpables.

Brasil, invitado de honor, y Querétaro, bajo el liderazgo de MAURICIO KURI GONZÁLEZ, recordaron que la colaboración entre países y regiones constituye el verdadero combustible de la nueva era aeroespacial.

En ese mapa de esfuerzos, Tamaulipas, gobernado por AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, tuvo participación destacada, consolidándose como un estado estratégico para el desarrollo aeronáutico y de defensa.

Sobresalió la labor de NINFA CANTÚ DEANDAR, secretaria de Desarrollo Económico de Tamaulipas, quien encabezó con visión la representación estatal, posicionando a la entidad ante potenciales inversores nacionales e internacionales como una plataforma confiable para el crecimiento de la industria aeroespacial.

México también exhibió avances relevantes, como el dron de última generación presentado por las fuerzas de Defensa, comandadas por el general RICARDO TREVILLA TREJO, y por la Universidad Aeronáutica de Querétaro, bajo la rectoría de ENRIQUE GERARDO SOSA GUTIÉRREZ.  No se trata de ciencia ficción: es ciencia hecha aquí.

Pero no todo puede quedarse en la pista de exhibición.FAMEX dejó claro que el desafío verdadero permanece en tierra: capitalizar el impulso, atraer inversiones sostenibles, fomentar el talento joven y garantizar políticas públicas capaces de acompañar la innovación que vimos volar en estos días.

La industria aeroespacial no representa solamente un motor económico; significa soberanía, conocimiento y futuro.

México, con sus capacidades y ubicación estratégica, tiene ante sí la oportunidad de convertirse en un hub natural para América Latina.Solo falta —como suele pasar— voluntad, visión y continuidad.

Celebramos los diez años de la FAMEX mirando el cielo con esperanza. Pero no olvidemos: los aviones despegan… sólo si existe pista.

…Chiquitín, chiquitín, en la feria de Cepillín…

En otra frecuencia…

Trasciende la intensa negociación conducida por GAFSACOMM con AERUS, la aerolínea encabezada por JAVIER HERRERA GARCÍA, para trasladar toda su operación al Aeropuerto del Norte (ADN) y convertir este aeródromo en un hub de vuelos regionales.

De nuevo, se replica —con sello de machacado norteño— la receta intentada en el AIFA: aprovechar infraestructura secundaria para descentralizar la operación aérea.

Aquí no solo hablamos de vuelos. Hablamos de entender que las rutas del futuro también se trazan en tierra… y en acuerdos que saben a tortilla de harina y a estrategia.

¡Queda dicho!…

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: FAMEX

Noticias Relacionadas

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

14 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

8 mayo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

30 abril, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

Provoca mega apagón en España y Portugal caos en aeropuertos

Más Leídas

  • Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “OACI” va en serio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aplazan huelga de sobrecargos de Aeroméxico hasta el 10 de junio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Manage cookie consent
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Failure to consent, or withdrawal of consent, may adversely affect certain features and functions.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se utilizan para personalizar el contenido y los anuncios, proporcionar funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre su uso del sitio web con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado del uso de sus servicios. Obtenga más información en la Política de Privacidad.