Resistencia e iniciativa, esencial para ser sobrecargo
La lista de atributos necesarios para elegir una carrera como sobrecargo es larga, equivocadamente se suele pensar que s
La lista de atributos necesarios para elegir una carrera como sobrecargo es larga, equivocadamente se suele pensar que s
ZeroAvia anunció que finalizó con éxito las pruebas de vuelo del motor eléctrico de hidrógeno, el ZA600
Vertical Aerospace completó el primer vuelo sin ataduras de su VX4, aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje
Ampaire, líder en sistemas de aeronaves eléctricas híbridas, adquirió la totalidad de los activos de Talyn Air
Para celebrar el 54º aniversario del primer viaje a la Luna, Airbus realizó una revisión de la futura exploración lunar
Después de superar su vida útil en órbita, el satélite Aeolus de la Agencia Espacial Europea (ESA) está volviend
Bombardier Defense realizó la sexta entrega del avión Global 6000 al proveedor de defensa Saab, el cual será transformad
Anuncia SICT pruebas del Tren Suburbano Lechería-AIFA
Desde hace más o menos dos meses, toda la industria del transporte aéreo está pendiente de la resolución de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) para que México regrese a la Categoría 1 en materia de seguridad aérea.
Esto, que más parece una carrera de obstáculos, se ha encontrado con innumerables problemas en el camino y al parecer en este momento hay un nuevo revés que se vislumbra en el horizonte y que, esperemos, no sea más que un fantasma.
Las agencias espaciales -en todo el mundo- tienen “principalmente” un enfoque civil y científico, centrado en la exploración espacial, la investigación y el desarrollo de tecnologías para la ciencia y el bienestar de la humanidad. No obstante, la NASA (Estados Unidos), la ESA (Unión Europea), Roscosmos (Rusia), la CNSA (China), entre otras, han tenido un papel importante en el desarrollo y uso de tecnología militar en el ámbito espacial.