Necesarios nuevos compromisos para reanudar viajes aéreos
Los gobiernos, la industria aérea y la sociedad en general necesitan forjar nuevos compromisos que permitan reanudar los viajes a
Los gobiernos, la industria aérea y la sociedad en general necesitan forjar nuevos compromisos que permitan reanudar los viajes a
La noticia de que Aeromar, aerolínea creada hace 33 años, podría convertirse en la “aerolínea del Bienestar”, madrugándole a la supuesta cooperativa de extrabajadores de Mexicana de Aviación, cayó como un balde de agua fría a quienes pensaban que la nueva empresa la encabezaría Salvador Alvarez.
Aena, empresa pública española que gestiona los aeropuertos en este país, inició el proceso de licitación para la construcción de la prim
A partir de hoy, Scandinavian Airlines System (SAS) eliminó el requisito de uso obligatorio de cubrebocas a bord
A partir del 1 de diciembre, Avianca Costa Rica operará vuelos sin escalas entre San José, Costa Rica y Ciudad d
Luego de la decisión del gobierno estadounidense de reabrir sus fronteras a viajeros totalmente vacunados, la aerolínea
La resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) de absolver al titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transpo
Con el apoyo del gobierno, Aeromar podrá reestructurar sus adeudos con sus acreedores, siempre y cuando los trabajadores
Grupo Aeroméxico está en proceso de presentar su Plan de Reorganización para emerger exitosamente de su Capítulo 11 en Estados Unidos, si
Uno de los grandes temas de la Seguridad Aérea en México ha sido, desde hace décadas, la urgente necesidad de monitorear eficientemente nuestro espacio aéreo. En ocasiones anteriores hemos señalado en este espacio la importancia de mantener un adecuado monitoreo sobre nuestro espacio aéreo, así como las repercusiones políticas, diplomáticas y jurídicas de esta labor permanente. Desde un mero punto de vista pragmático, es esencial mantener un adecuado monitoreo de nuestro entorno aeronáutico.