Al quinto mes del año, el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) reportó una disminución de 3.5% en el tráfico de pasajeros, comparados con lo obtenido de enero a mayo de 2024; en tanto, el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) registró, en el mismo periodo de este año, una alza de 10.6%.
De acuerdo con comunicados, enviados por separados al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en los primeros cinco meses del año, el tráfico de pasajeros en los 9 aeropuertos que conforman ASUR ascendió a 17 millones 698 mil 454, mientras que en igual periodo, pero de 2024 la cifra fue de 18 millones 332 mil 807 pasajeros.
ASUR, dirigida por Adolfo Castro, precisó que tan solo en el mes de mayo, los 9 aeropuertos que administra tuvieron una disminución de 3.0%, esto por la baja en el tráfico internacional de 5.6% y un decremento en el tráfico doméstico de 0.4%.
Mientras que en el acumulado (enero-mayo) se tuvo un alza de 0.5% en el tráfico doméstico y una baja de 6.4% en el tráfico internacional.
Para Grupo Financiero Monex, el desempeño del tráfico de ASUR durante el quinto mes del año fue mixto, pues se mantienen retos en México, particularmente en el complejo de Cancún, el cual reconocerá cierta pérdida de mercado por las operaciones en el complejo de Tulum.
Cancún, sigue siendo la joya de la corona
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó una baja de 4.8% en los primeros cinco meses del año, en comparación con igual periodo, pero de 2024.
De esta forma, de enero a mayo de este año, el aeropuerto ubicado en el Caribe mexicano registró un tráfico de pasajeros por 13 millones 085 mil 238, mientras que en el mismo periodo, pero del año pasado, la cifra fue por 13 millones 761 mil 688.
En tanto, el Aeropuerto Internacional de Cozumel tuvo una baja de 16.2%, al pasar de 370 mil 575 en los primeros cinco meses del año pasado a 310 mil 671 en igual periodo, pero de este 2025.
Aeropuertos de OMA, con buenas cifras
Por su parte, los 13 aeropuertos administrados por OMA, reportaron un crecimiento de 10.6% en los primeros cinco meses, en comparación con el mismo periodo pero de 2024.
De acuerdo con su comunicado, la empresa dirigida por Ricardo Dueñas, informó que de enero a mayo de este año tuvo un tráfico de pasajeros de 11 millones 275 mil 707; mientras que en el mismo periodo, pero de 2024, la cifra fue de 10 millones 191 mil 299.
Tan solo en el mes de mayo, el tráfico de pasajeros creció 6.9% con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2024. El tráfico de pasajeros nacionales se incrementó 5.1% y el de pasajeros internacionales creció 19.5%.
El Aeropuerto Internacional de Monterrey, reportó un crecimiento de 19.7%, al pasar de 4 millones 985 mil 582 pasajeros en los primeros cinco meses del año pasado a 5 millones 966 mil 933 en igual periodo, pero de este año.Mientras que el Aeropuerto Internacional de Acapulco registró un alza de 27.2% durante este periodo, al pasar de 231 mil 853 entre enero y mayo de 2024 a 294 mil 867 en los primeros cinco meses de 2025.