• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Afectadas más de 2,300 operaciones en el AICM

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Afectadas más de 2,300 operaciones en el AICM

Después de tres días de la caída de cenizas en los terrenos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las operaciones comienzan a normalizarse; a la fecha el total de operaciones afectadas ascendió a 2,329, entre cancelaciones y demoras, de acuerdo con datos de la Administración de la terminal aérea capitalina.

Este martes 23 de mayo, el AICM reportó más operaciones de vuelos a las habituales, debido a que las aerolíneas, en especial Aeroméxico, lleva a cabo reasignación de los vuelos afectados en días pasados, explicó el vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, director general del AICM.

En una entrevista televisiva, pidió a los usuarios, que se encuentran aún en la terminal aérea, a que tengan paciencia, debido a que las líneas aéreas “están haciendo todo el esfuerzo al límite de sus capacidades por resolver el problema de las personas que están aquí, sin poder volar”.

Por ello, confió en que este miércoles 24 de mayo, se normalice la situación, “principalmente con los vuelos de Aeroméxico, ya que las otras aerolíneas, Volaris y Viva Aerobus, no han dado problema, están volando con regularidad”.

Velázquez Tiscareño recomendó a los usuarios que vayan a viajar en los siguientes días a que se mantengan bien informados de la situación del volcán, principalmente de las páginas del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), lo mismo que hacemos nosotros, para tomar decisiones.

“A nosotros, diario nos llegan reportes del volcán, desde siempre y con base en eso, tomamos algunas previsiones. Esta es una situación inédita, yo no recuerdo que haya estado cerrado por 6 horas el AICM, es letal para las líneas y para los usuarios”, expresó.

Mencionó que las afectaciones provocadas por la presencia de ceniza en el AICM provocaron “daños en cascada”, pues tan sólo este martes además de las operaciones planeadas para ese día, se sumaron las del lunes y las del domingo pasado.

“Las aerolíneas están al límite de sus capacidades, y tienen problemas, principalmente de tripulaciones, porque apenas y se dan abasto para un aeropuerto como éste.

“Las operaciones están limitadas a 52 por día, en estos días les abrimos el abanico, para decirles vuelen todo lo que tengan que volar, no les vamos a poner ninguna limitante, con tal de que se tenga que resolver el problema y las aerolíneas dicen sí, estamos haciendo todo lo que podemos con todo lo que tenemos”, dijo.

Mencionó que en los últimos días del mes, esta situación -la de la falta de personal- se les complica, por lo que la aerolínea hace malabares para sacar su vuelo y no tener demoras.

Velázquez Tiscareño dijo que con la puesta en orden de los slots, se había logrado abatir las demoras y las cancelaciones en el AICM, hasta llegar a 1%, pero por la actividad del volcán Popocatépetl la situación ha sido inédita.

 

Cifras

La Administración del AICM detalló que la terminal aérea está abierta a las operaciones de aterrizajes y despegues de aeronaves. Entre el sábado 20 de mayo y el lunes 22 de mayo se han contabilizado 622 operaciones canceladas (no despegó y no aterrizo). Las aerolíneas están aplicando políticas particulares para poder ayudar a los pasajeros) y 1,707 demorados (sí despegó y sí aterrizó con demora en su horario programado).

Se han realizado 2,275 operaciones (sí despegó y sí aterrizó en su horario programado).

Indicó que las cancelaciones vienen a la baja y han aumentado las operaciones habituales, para compensar las reasignaciones de pasajeros en otros vuelos.

En caso de volver a caer ceniza y, de acuerdo con su Plan de Emergencia, el AICM está preparado para aplicar las siguientes acciones, siempre en coordinación con las autoridades aeronáuticas del país: suspender operaciones aéreas cuando la capa de ceniza volcánica rebase un milímetro de espesor en pistas, plataformas, rodajes.

Entre las acciones están: limpiar pistas, plataformas, rodajes y vialidades internas hasta que deje de caer ceniza, así como los edificios terminales para proteger ductos de aire acondicionado, bajadas de desagüe, drenajes, máquinas, subestaciones eléctricas y demás infraestructura.

Mientras que en el área operativa se utilizan barredoras y personal técnico. En edificios terminales el barrido es manual.

El AICM coordina cuadrillas de trabajadores para barrer ceniza, recogerla y ponerla en bolsas para su traslado y disposición final, además se verifican todas las instalaciones para detectar posibles daños y corregirlos.

Se reanudarán operaciones cuando concluya la caída de ceniza, las labores de limpieza y lo autorice la autoridad aeronáutica. 

Precisó que por tratarse de un fenómeno natural, las afectaciones a pasajeros no son atribuibles al Aeropuerto ni a las líneas aéreas, por lo que es necesario que el pasajero se comunique directamente con la aerolínea para conocer el estatus de su vuelo y si le ofrecen o no medidas de protección.

Finalmente, la Administración aeroportuaria se mantiene atenta a los reportes de actividad del volcán Popocatépetl, y reitera su compromiso con la seguridad de todos sus usuarios e instalaciones.

 

Aeropuerto poblano cerrado por 14 horas

Tras 14 horas de estar cerrado, la mañana de este martes, al filo de las 7:00 horas, el Aeropuerto Internacional de Puebla “Hermanos Serdán” reanudó operaciones.

A través de su cuenta de Twitter, el gobernador poblano, Sergio Salomón, informó que el aeropuerto, ubicado en el municipio de Huejotzingo, reabrió sus operaciones.

La terminal aérea poblana cerró alrededor de las 17:00 horas de la tarde de este lunes y reabrió este martes a las 7:00 horas, esto por la presencia de ceniza volcánica.

 

Tags: AICMcancelacionesCeniza

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post

Damas y caballeros, su atención, por favor…

Damas y caballeros, su atención, por favor…

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados