• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Presenta AltoVolo su eVTOL Sigma para transformar la movilidad avanzada

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Presenta AltoVolo su eVTOL Sigma para transformar la movilidad avanzada

Una nueva propuesta tecnológica en el sector aeronáutico se perfila como un competidor en el mercado de los aviones eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). Se trata de Sigma, una aeronave desarrollada por AltoVolo que combina propulsión híbrida-eléctrica, autonomía extendida y reducción significativa de ruido. 

Con un enfoque técnico orientado a la eficiencia, la empresa busca posicionarse como una alternativa al mercado tradicional de helicópteros. 

Sus fundadores identificaron una vía menos intensiva en capital para ingresar al sector de movilidad aérea avanzada (AAM), con un modelo que promete mayor rapidez hacia la rentabilidad.

El vehículo incorpora un sistema de propulsión a chorro basculante híbrido-eléctrico que alcanza una velocidad de crucero de 220 millas por hora y una autonomía de hasta 510 millas en modo híbrido. También puede operar en modo totalmente eléctrico con una autonomía de 260 millas. 

Su nivel de ruido, estimado entre 65 y 70 decibeles a 100 metros durante el despegue, representa una reducción de más del 80% respecto a los helicópteros. 

Esto lo hace viable para operar en zonas residenciales. Entre sus medidas de seguridad destacan un sistema de control con triple redundancia y un paracaídas balístico con despliegue a 50 pies.

Con un diseño compacto de apenas 4.8 metros de ancho y un peso máximo al despegue de 980 kilogramos, el Sigma puede transportar hasta tres pasajeros. Su estructura permite aterrizar en espacios reducidos como tejados, entradas vehiculares o embarcaciones privadas. 

El objetivo de AltoVolo es ofrecer una solución de transporte punto a punto, sin necesidad de infraestructura aeroportuaria ni dependencia de horarios o rutas establecidas.

“El Sigma es una declaración de intenciones, que reimagina la forma en que vivimos y viajamos por nuestro planeta. Estamos construyendo la solución de transporte punto a punto más rápida y ya hemos logrado importantes avances para conseguirlo”, afirmó Will Wood, fundador y director ejecutivo de AltoVolo. 

El diseño y la ingeniería del vehículo son validados por Richard E. Brown, de Sophrodyne Aerospace. La empresa también cuenta con el respaldo de Ansys, proveedor de herramientas de simulación utilizadas en Fórmula 1, y colabora con Embention, desarrollador español de sistemas de vuelo autónomo utilizados por Amazon Prime Air.

A diferencia de otros vehículos eVTOL, Sigma incorpora una solución aerodinámica integrada y una configuración de reactor eléctrico basculante en trámite de patente. Esta tecnología permite aprovechar tanto la potencia instantánea de las baterías para maniobras verticales como la densidad energética del combustible líquido para trayectos de largo alcance. 

La propuesta apunta a un nuevo perfil de usuario: personas que requieren desplazamientos inmediatos, regionales o urbanos, sin depender de servicios compartidos ni limitaciones estructurales.

En julio, AltoVolo abrirá una lista de espera para clientes interesados en adquirir la primera edición del Sigma. La empresa ha definido su producto como un “jet híbrido vertical” que ofrece independencia, eficiencia y mayor cobertura geográfica. La aeronave está orientada a la movilidad aérea regional (RAM) y urbana (UAM). 

Las pruebas de vuelo a escala ya se completaron y actualmente se trabaja en la construcción de un demostrador en tamaño real. Con esta iniciativa, la empresa busca incorporar la aviación personal al entorno cotidiano sin necesidad de ajustes regulatorios o urbanos a gran escala.      

Tags: eVTOL

Noticias Relacionadas

Inaugura Skyports su vertipuerto de prueba para aeronaves eVTOL en UK

Inaugura Skyports su vertipuerto de prueba para aeronaves eVTOL en UK

9 junio, 2025
Formalizan SITA y Urban-Air Port alianza para impulsar la movilidad aérea urbana

Formalizan SITA y Urban-Air Port alianza para impulsar la movilidad aérea urbana

6 junio, 2025
Firman Joby y Abdul Latif Jameel acuerdo para introducir eVTOLs en Arabia Saudita

Firman Joby y Abdul Latif Jameel acuerdo para introducir eVTOLs en Arabia Saudita

4 junio, 2025
Lanza Moya Aero 2 drones eléctricos modulares para logística aérea sostenible

Lanza Moya Aero 2 drones eléctricos modulares para logística aérea sostenible

3 junio, 2025
Next Post
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Invierte United en Twelve para impulsar producción de SAF a partir de CO2 y agua

Invierte United en Twelve para impulsar producción de SAF a partir de CO2 y agua

Más Leídas

  • Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “OACI” va en serio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aplazan huelga de sobrecargos de Aeroméxico hasta el 10 de junio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Disminuye 2.8% tráfico de pasajeros en el AICM en primer cuatrimestre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados