• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se crea la Red de Mujeres en la Aviación durante la FAMEX 2025

Como una forma de incentivar y fomentar la participación de las mujeres en todas las áreas y niveles de la industria de la aviación, este miércoles, en el marco de la a Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025 se presentó la Red de Mujeres en la Aviación, la cual fue amadrinada por la Arq. Tania Carro Toledo, subsecretaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La Lic. Cintya Martínez, Country Manager México de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la maestra Diana Olivares, directora de LATAM Airlines, Yessica Camuñas Elizondo, secretaría de Género e Igualdad Sustantiva de la Asociación de Pilotos Aviadores (ASPA) y Rosario Avilés, directora de A21, encabezaron la presentación de la red, proyecto que conjunta el trabajo de diversas mujeres del sector.

“Varias de nosotras hemos tenido estas conversaciones, de inspirarnos y ver cómo nos podemos apoyar entre nosotras para tener esta red de mujeres y tener mentorías y motivar a más mujeres”, aseguró Diana Olivares quien con 26 años en el mundo de la aviación invitó a todas las mujeres a formar parte de la red, pues es claro que aún hay un largo camino por recorrer pues las mujeres en puestos directivos o como pilotos no alcanzan ni los dos dígitos de porcentaje con respecto a los hombres. 

Avilés dejó en claro que se trata de un proyecto largamente trabajado y que no se trata de una institución sino de “una decisión muy libre de participar juntas por un proyectos”, con el objetivo de que cada vez más mujeres logren consolidar una carrera e ir subiendo al escalafón para llegar a ser consejeras y directivas.

“Está probado que los Consejos que tienen participación femenina son mucho más rentables y resilientes. Tenemos que ver cómo vamos haciendo ese camino y ver como apoyamos en ese esfuerzo porque ese es parte del desafío y lo haremos apoyándonos unas a otras”, aseguró. 

“En este sector hay cierta resistencia o duda de que si podemos ser ingenieras, estar en el tema operativo y creo que esto tiene que ver desde el inicio en casa, transmitir el mensaje de que puedes ser lo que quieres y nos toca un momento en el que hay ejemplos en el sector que queramos, hay mujeres en el espacio, mujeres líderes en el sector, llevando equipos en los temas más operativos que antes hubiera sido inimaginable y es maravilloso”, dijo, por su parte, Cyntia Martínez.

La subsecretaria Tania Carro, quien además fue la encargada de clausurar la Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025, destacó que la fuerza de las mujeres es fundamental en cualquier organización.

“Desde el organismo que represento en la SICT nos sumamos a todos los proyectos y empujaremos con muchísima fuerza e ímpetu todos los proyectos que se vayan realizando y que se generen en el camino. Muchas felicidades y para mi es un honor ser parte”, aseveró. 

Con este evento se dio por terminada a Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025 que incluyó diversas conferencias y paneles con importantes integrantes de la industria aeroespacial y representantes de instituciones como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y empresas como Safrán, Embraer, Boeing y Airbus.            

Tags: mujeres en la aviaciónSICT

Noticias Relacionadas

Implementación de SAF, meta histórica de esta administración: SICT

Implementación de SAF, meta histórica de esta administración: SICT

11 junio, 2025
Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

11 junio, 2025
Invertirá SICT 126.6 mil millones de pesos en mejora y ampliación de aeropuertos en México

Invertirá SICT 126.6 mil millones de pesos en mejora y ampliación de aeropuertos en México

6 junio, 2025
Se suman más taxistas al reclamo en el AICM por incorporación de unidades por aplicación

Se suman más taxistas al reclamo en el AICM por incorporación de unidades por aplicación

28 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Más Leídas

  • Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “OACI” va en serio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aplazan huelga de sobrecargos de Aeroméxico hasta el 10 de junio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados