• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cierran filas Estados miembros de OACI para impulsar la descarbonización

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cierran filas Estados miembros de OACI para impulsar la descarbonización

Un total de 143 miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) cerraron filas para garantizar una disminución en un 5% de las emisiones de carbono del sector aéreo global para 2030. Esto sucedió durante la Tercera Conferencia de la sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/3), celebrada en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

Los Estados miembros acordaron esforzarse para lograr una visión aspiracional global colectiva para reducir las emisiones de CO2, los elementos clave de la reunión incluyeron la formación de una agenda de trabajo colectivo para una transición a la energía limpia, bases regulatorias armonizadas, apoyo a las iniciativas de implementación y un mejor acceso al financiamiento para iniciativas relacionadas para que “ningún país se quede atrás”.

“La función de la agenda es facilitar la ampliación del desarrollo y despliegue de combustible sostenible y otras energías más limpias de la aviación a nivel mundial, y principalmente proporcionando mayor claridad, coherencia y previsibilidad a todas las partes interesadas, incluidas aquellas más allá del sector de la aviación”, enfatizó Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

El mencionado añadió que inversionistas, gobiernos y otros sectores involucrados necesitan una mayor certeza con respecto a las políticas, regulaciones, apoyo a la implementación y las inversiones necesarias para que todos los países tengan las mismas oportunidades de contribuir y beneficiarse de la expansión de la producción y el uso de dichos combustibles.

Por su parte, Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, señaló que lograr emisiones netas de carbono cero para 2050 requerirá inversiones y financiamiento sustanciales y sostenidos durante las próximas décadas. 

“Debemos garantizar apoyo y creación de capacidades fiables y asequibles para aquellos estados con necesidades particulares, ya que dependerán de ello para desempeñar su papel”, añadió.

IATA solicita apoyo de gobiernos

Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) espera que los gobiernos apliquen las políticas de apoyo necesarias para permitir la descarbonización de la aviación, como se acordó en la Tercera Conferencia sobre Combustibles Alternativos de Aviación (CAAF/3) organizada por la OACI.

Aunque reconoció que ciertos países tienen la capacidad de avanzar a un ritmo más rápido, y que otros no.

El desarrollo de capacidades, un “Centro Fininvest” y la transferencia voluntaria de tecnología se encuentran entre las medidas propuestas para garantizar que todos los países puedan participar en un mercado global de combustible ecológico.

“Los gobiernos han comprendido el papel fundamental del combustible sostenible para lograr emisiones netas cero para la aviación. La IATA ahora espera que los gobiernos implementen urgentemente las políticas más sólidas posibles para desbloquear todo el potencial de un mercado global de SAF con un aumento exponencial de la producción”, dijo Willie Walsh, Director General de la IATA.

Aumenta demanda de combustible sostenible

La IATA enfatizó la urgencia de estrechar lazos entre la iniciativa privada y los gobiernos para garantizar la sostenibilidad del sector de aviación, ya que la demanda de combustible ecológico por parte de las aerolíneas “excede ampliamente” la disponibilidad actual, que se limitó a 0.2% del consumo de combustible para aviones de las aerolíneas en 2023. 

De acuerdo con la IATA, se compró todo el combustible sostenible producido en 2022, con un costo adicional para la industria de alrededor de 500 millones de dólares, ya que el precio del mismo tiene una prima significativa sobre el precio del combustible tradicional para aviones.

“Hay cada vez más ejemplos de aerolíneas que se integran verticalmente en la cadena de suministro, y algunas comprometen capital social y de riesgo en proyectos sostenibles”, declaró el directivo.

“Necesitamos que los gobiernos actúen de acuerdo con la declaración CAAF/3 con políticas que amplíen la producción de combustible en todas sus formas. A pesar de las señales inequívocas de la demanda, el mercado de producción no se está desarrollando lo suficientemente rápido”, concluyó Walsh.

Tags: DescarbonizaciónOACI

Noticias Relacionadas

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

Impulsa OACI a Asia-Pacífico para modernizar su transporte aéreo

14 julio, 2025
Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Next Post
Avanza NASA con helicópteros de nueva generación para explorar Marte

Avanza NASA con helicópteros de nueva generación para explorar Marte

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados