• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Llega al Aeropuerto de Cancún exposición de Aeroméxico contra la trata de personas

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Llega al Aeropuerto de Cancún exposición de Aeroméxico contra la trata de personas

Aeroméxico, con su exposición itinerante Destino: Libertad. La ruta de la trata de personas, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Este jueves, inauguraron en el Aeropuerto Internacional de Cancún esta exposición itinerante, misma que fue realizada por Aeroméxico, el Museo Memoria y Tolerancia y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México.

“Para el Aeropuerto Internacional de Cancún es un honor inaugurar la exposición Destino: Libertad. La ruta de la Trata de Personas, como una de las principales puertas de entrada y salida del país, asumimos con responsabilidad y profundo compromiso la prevención de este flagelo.

“La trata de personas es una realidad que debemos visibilizar y combatir en conjunto. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta causa para construir un futuro más seguro y justo”, expresó Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún. 

En la presentación, los representantes anunciaron que la exposición tendrá una vigencia de tres meses en el destino y será abierta al público sin costo.

Pérez Zubiria, vicepresidente Senior de Aeropuertos Global de Aeroméxico, comentó que, desde hace varios años, Aeroméxico realiza diversas acciones orientadas a la prevención de la trata de personas, que es una iniciativa insignia en su estrategia de Sostenibilidad.

“Para Aeroméxico es importante poder incidir en la fase de traslado, por lo cual nuestros esfuerzos día a día están enfocados en prevenir y detectar posibles casos durante nuestras operaciones.

“Por ello, hemos sumado esfuerzos con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, así como el Museo Memoria y Tolerancia para el desarrollo de esta exposición, que no solo sensibiliza sobre este tema, también informa a sus visitantes.

“Agradecemos profundamente a las autoridades del gobierno de Quintana Roo, al ASUR y al Aeropuerto Internacional de Cancún, por recibir esta exposición en sus instalaciones; estamos convencidos que es a través de la colaboración, la conciencia y el compromiso de todos, que podemos hacer una diferencia”, dijo.

Por su parte, Stacy de la Torre, representante adjunta de UNODC México, reconoció el esfuerzo de Aeroméxico por llevar la exhibición fuera de la Ciudad de México para acercarla a más comunidades del país. Ahora cada persona que transite por el Aeropuerto Internacional de Cancún tiene el potencial de ser parte de la solución en la lucha contra la trata de personas.

Añadió que la información es una herramienta poderosa, y al acercarla a quienes viajan, multiplicamos las posibilidades de detectar y reportar casos, así como de prevenir que más personas sean víctimas de este delito.

La muestra, previamente desplegada en las instalaciones del Museo Memoria y Tolerancia y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ha sido visitada por más de 200 mil personas.

Durante su participación en la inauguración de la exposición Destino Libertad, y en representación de la gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, refrendó el compromiso del gobierno estatal en la lucha contra la trata de personas.

Hizo un llamado a la acción conjunta y urgente para proteger a la niñez, y enfatizó que esta labor debe realizarse desde un enfoque de derechos humanos, recordando que solo unidos y alertas podremos hacerle frente a este delito.

Cancún es un destino clave para traer esta información y concientizar a los pasajeros que visitan sus paradisíacas playas, dijo.

Tan solo en 2024, Quintana Roo fue el estado con más casos de trata de personas en México (175) y obtuvo la tasa más alta por cada 100 mil mujeres (17.10), seguida por Zacatecas (2.19) y Chihuahua (1.65), señaló.

Las alianzas del sector privado, público y autoridades nacionales e internacionales, son claves para combatir el delito de la trata de personas, expresó.

Durante el evento participaron Alejandro Rosel, gerente Relaciones Institucionales del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR); Alejandro Pérez Zubiria, vicepresidente Senior de Aeropuertos Global de Aeroméxico; Stacy de la Torre, representante adjunta de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, México, así como, Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez.

Así como Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo de Benito Juárez; Omar Govea Hernández, subsecretario de Planeación, Desarrollo Turístico y Mejora Regulatoria; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Estatal de Quintana Roo; Esther Burgos, titular de la Secretaría de la Mujer de Quintana Roo y José Miguel de Luna Reyes, director de Capacitación, Cultura Turística y Mejora Regulatoria de Quintana Roo.                      

Tags: AeroméxicoAeropuerto de Cancún

Noticias Relacionadas

Cae Aeroméxico al tercer lugar global en puntualidad, pese a mejorar desempeño: Cirium

Cae Aeroméxico al tercer lugar global en puntualidad, pese a mejorar desempeño: Cirium

10 junio, 2025
Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

Reporta GAP incremento de 4.9% en tráfico de pasajeros

9 junio, 2025
Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

9 junio, 2025
Publica Aeroméxico Informe de Sostenibilidad 2024 y destaca avances en uso de SAF

Publica Aeroméxico Informe de Sostenibilidad 2024 y destaca avances en uso de SAF

6 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Advierte Cirium que proteccionismo comercial podría reconfigurar la aviación global

Advierte Cirium que proteccionismo comercial podría reconfigurar la aviación global

Más Leídas

  • Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “OACI” va en serio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aplazan huelga de sobrecargos de Aeroméxico hasta el 10 de junio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se compromete SICT a actualizar la Política Aeronáutica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Manage cookie consent
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique IDs on this site. Failure to consent, or withdrawal of consent, may adversely affect certain features and functions.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados

Cookies on this website are used to personalize content and ads, provide social media features and analyze traffic. Additionally, we share information about your use of the website with our social media, advertising and analytics partners who may combine it with other information that you have provided to them or that they have collected from your use of their services. Learn more at Privacy Policy.