• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Repunta transporte aéreo de carga

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 noviembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Repunta transporte aéreo de carga

Ginebra, Suiza.- Un repunte aparente de las exportaciones en los últimos meses, sumado a algunos factores excepcionales como la caída de la naviera Hanjin, a finales de agosto, o el reemplazo urgente en todo septiembre de las unidades vendidas del Galaxy Note 7 de Samsung, derivaron en un crecimiento del tráfico aéreo global de carga del 6.1 por ciento interanual en septiembre, según datos del informe mensual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Este incremento, medido en toneladas por kilómetro transportado (FTK, por sus siglas en inglés), representa una mejora significativa del ritmo de movimientos de carga aéreos desde la crisis portuaria de la costa oeste de Estados Unidos en febrero de 2015.

Asimismo, la capacidad de carga mundial (medida en toneladas de carga por kilómetro disponibles, AFTK por sus siglas en inglés) aumentó 4.7% durante el mismo período, apoyada en la expansión del mercado africano de larga distancia, que aportó sendos 12.7% de demanda y 34% de capacidad en términos interanuales, debidos particularmente al crecimiento de Ethiopian Airlines y de los transportistas del norte de África.

La demanda de carga aérea se ha fortalecido en septiembre, pero el comercio mundial se encuentra en punto muerto. Pero hay algunas noticias alentadoras. La firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (…) es un signo de alivio ante la retórica proteccionista actual, y su impacto positivo pronto será evidente”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de IATA.

Por su parte, los factores de ocupación, es decir, los porcentajes de capacidad de carga disponible, permanecieron en mínimos históricos, lo que mantuvo los rendimientos bajo presión.

Dólar presiona a EU y alivia a Latinoamérica

De acuerdo al informe de IATA, las aerolíneas de todas las regiones, excepto Latinoamérica, registraron aumento interanual de la demanda de carga aérea en septiembre, aunque con notables variaciones.

A pesar de que las aerolíneas norteamericanas registraron un incremento interanual de 4.5 y 2.6 por ciento de FTK y AFTK, respectivamente, datos ajustados estacionalmente muestran niveles inferiores a los de enero de 2015. Aunado a ello, la fortaleza del dólar mantiene las exportaciones de Estados Unidos bajo presión.

Por su parte, las aerolíneas latinoamericanas registraron una desaceleración de la demanda del 4.5% interanual, mientras su capacidad se contrajo un 4.7%.

El mercado en el interior de Sudamérica está sufriendo el peor desempeño: en agosto, los volúmenes de carga cayeron un 14% interanual (último dato disponible). Sin embargo, el precio del dólar ha estimulado un fuerte intercambio norte-sur con importaciones estadounidenses desde Colombia y Brasil, que aumentaron un 5% y un 13% interanual, respectivamente.

En el resto del mundo, la región Asia-Pacífico muestra firme dominio de su 38.9% de cuota de mercado del tráfico aéreo de carga mundial, principalmente debido al aumento de las exportaciones en China y Japón durante los últimos meses.

En tanto, las aerolíneas europeas experimentaron una subida interanual de los FTK del 12.6%, tan solo una décima por debajo de la demanda africana. El fuerte desempeño europeo se corresponde con un aumento de las exportaciones de Alemania en los últimos meses.

Tags: IATAtráfico de carga

Noticias Relacionadas

Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

Actualiza IATA su manual de emergencias con asistencia a familias afectadas por accidentes

17 octubre, 2025
Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

16 octubre, 2025
Reafirma IATA liderazgo y estándares globales para fortalecer seguridad aérea

Reafirma IATA liderazgo y estándares globales para fortalecer seguridad aérea

15 octubre, 2025
Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

14 octubre, 2025
Next Post
IAG ofrecerá Wi-Fi en vuelos de corto alcance

IAG ofrecerá Wi-Fi en vuelos de corto alcance

Honda Aircraft selecciona distribuidor para Centroamérica

Honda Aircraft selecciona distribuidor para Centroamérica

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta AICM un 15% de avance en obras de remodelación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados