• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¡Qué belleza!

Jairo Fierro by Jairo Fierro
23 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¡Qué belleza!

El pasado mes de septiembre, la ciudad de Quito fue el escenario del Alta Aviation Law Americas 2023, un espacio para discutir y analizar los desafíos aeropolíticos que enfrenta la industria de la aviación en la región. 

Este evento contó con la participación de expertos que discutieron, entre otros temas, la infraestructura aeroportuaria, la sostenibilidad, regulación, ciberseguridad y el impacto positivo en la reducción de tasas aeroportuarias.

A pesar de ser nuestra región un destino con un gran número de llegadas de turistas internacionales, y que depende en gran medida del turismo para generar empleo, es desconcertante que en Colombia no se dé la importancia que merece a industrias claves como lo es la de la aviación. Pues es importante reconocer a las aerolíneas como ese eslabón en la cadena del turismo que contribuye al desarrollo de los países.

No sólo podemos hablar de Colombia ante el mundo por la belleza de sus paisajes, por sus distintas modalidades de turismo, como el médico, de congresos, de negocios, de diversión, sino, además, debemos ser referentes en la región como un país donde la inversión en la industria es sostenible financieramente, además de eficiente.

Las decisiones de carácter político están intrínsicamente ligadas al desarrollo y bienestar económico y social del país (caso colombiano). Hoy ya es hora de desarrollar una política aérea definida y coherente que esté alineada con los objetivos del gobierno, como en la actualidad bajo la nueva marca país, “Colombia, el país de la belleza”.

Esta estrategia del gobierno tiene como propósito impulsar el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no minero-energéticas. Sin embrago, surge la siguiente pregunta ¿estamos promoviendo la belleza de nuestro país? o, preguntarse si, es una belleza desincentivar la industria turística aumentando con más impuestos los tiquetes aéreos que en la actualidad rondan el 55%, belleza también es no controlar a los operadores turísticos informales que ahuyentan a los extranjeros, belleza la inseguridad jurídica para los potenciales inversionistas, belleza las decisiones de algunas autoridades gubernamentales que lo único que logran es desincentivar a las empresas, belleza también la falta de proporcionalidad en la imposición de sanciones y la última, la belleza de los precios del combustible que cada día aumentan más, no haciendo sostenibles las operaciones, ¿son estas las bellezas con las que se pretende el turismo e inversión? Pues, ¡qué belleza! 

Como siempre he sostenido en estas columnas, el enfoque debe ser propositivo y en atención a lo manifestado en los anteriores cuestionamientos, es necesario plantear soluciones concretas que garanticen la prosperidad de la que tanto se habla en la actualidad, aumentando así la conectividad aérea y fortaleciendo la industria.

La implementación de acuerdos y alianzas con incentivos entre aerolíneas y gobierno para potencializar nuevas rutas y así la accesibilidad a estas con nuevos destinos, la inversión en infraestructura aeroportuaria, la reducción o eliminación del IVA para los tiquets aéreos, la implementación de regulaciones inteligentes que se adecuen al dinamismo de esta industria, el  entendimiento de que el desarrollo del sector aeronáutico es desarrollo para el país, pues son innumerables sus actores, como el transporte público, hoteles, restaurantes, servicios, sitios de diversión. Estas sí serán las verdaderas bellezas que se esperan para el sector.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Aeropuerto

Noticias Relacionadas

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

Experimenta Newark caída en demanda, tráfico de pasajeros y reputación

26 mayo, 2025
Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

Advierten aeropuertos regionales de Europa riesgos económicos ante desigualdad

30 abril, 2025
Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

Necesario optimizar la infraestructura aeroportuaria del país: CMIC

3 abril, 2025

Tepic y su ambición aérea: ¿realidad o aspiración?

3 marzo, 2025
Next Post
Caen los ingresos por carga de American Airlines

Caen los ingresos por carga de American Airlines

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados