• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Se buscan líderes negociadores

Rosario Avilés by Rosario Avilés
5 enero, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se buscan líderes negociadores

En momentos de crisis es común encontrar divergencias en la forma de abordar los problemas. Hay quienes piensan que lo mejor es ceder a todo por las dificultades que se vislumbran y hay quienes están en el otro extremo: no conceder nada. Se cree, y es difícil lograr consensos, que una sola de las posiciones deberá ganar para que el problema se resuelva. Lo menos popular es buscar una forma negociada porque a veces negociar no es “ganar-ganar” sino “perder-perder” un poco cada uno, para -al final- rescatar lo rescatable.

El grave embrollo en el que está metida Aeroméxico, la empresa del Caballero Aguila, es de esos problemas que reclaman con urgencia una solución sensata, tal vez no será, por el momento, ganar-ganar, pero será mantener a la aerolínea. Para ello, sin duda, los directivos tienen que estar dispuestos a asumir las responsabilidades y atreverse a negociar cara a cara con sus sindicatos, y éstos, a escuchar, pedir y dar. Sangre, sudor y lágrimas.

¿Cómo no recordar la actitud autosuficiente de Gastón Azcárraga la tarde en que los sindicatos de Mexicana hicieron el mitin frente a sus oficinas en la torre de Xola? El quería “darles una lección” a los trabajadores por atreverse a cuestionarlo y a ridiculizarlo y estaba dispuesto a perderlo todo, pero con ello no sólo condenó a la desaparición a la Primera Línea Aérea de América Latina, sino a sí mismo al ostracismo y al repudio general. Aún falta el desenlace.

La delicada situación de Aeroméxico no es para desestimarla. Sin embargo, se ha llegado al momento en que la falta de credibilidad de los administradores está minando las posibilidades de un arreglo coordinado. Es verdad que los sindicatos podrían ser sensibles a la situación actual, pero no es menos cierto que esa sensibilidad también depende de la credibilidad que tengan quienes les presentan los números y las soluciones. En el camino, las dirigencias sindicales se han desgastado y se requiere una buena dosis de humildad de cada grupo para que todos estén dispuestos a ceder, sentarse a hacer compromisos conjuntos que impliquen sacrificios para todos y que quien quiera saltar del barco (o del avión, en este caso) lo haga ahora mismo, mientras el resto de la tripulación sale adelante en medio de la turbulencia.

El entorno es -tal vez- de los más aciagos que se recuerden: no es simple saltar del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos al Concurso Mercantil en México, hay demasiados acreedores involucrados, hay demasiado dinero ya comprometido, hay mucho que perder y poco qué ganar. Sobre todo, porque el gobierno mexicano no está en su mejor momento: no hay director de la Agencia Federal de Aviación Civil y no parece que las aerolíneas mexicanas sean una prioridad para la administración actual.

Que si hay 200 o 400 millones de dólares para fondear la caja, es lo de menos: dos meses o tres de aguante no resuelven el problema de largo plazo. Aeroméxico ya ha demostrado en el pasado que puede renacer de las cenizas y justamente lo hizo bajo el liderazgo de ASPA, aunque ello conllevó sacrificios que después se vieron ampliamente recompensados. Es momento de reinventarse, de crecerse ante la adversidad, de liderazgos conciliadores.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AeroméxicoCapítulo 11

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
México y EUA, principales exportadores de covid-19 a Canadá

México y EUA, principales exportadores de covid-19 a Canadá

Modificación de CCT será temporal y con salvaguardas: ASPA

Modificación de CCT será temporal y con salvaguardas: ASPA

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados