Un cuarto de los helicópteros de Semar es Airbus
El 25% de la capacidad operativa aérea actual de la Secretaría de Marina (Semar) para misiones de salvaguardo de la vida humana y de la s
El 25% de la capacidad operativa aérea actual de la Secretaría de Marina (Semar) para misiones de salvaguardo de la vida humana y de la s
Las mesas de trabajo que se iniciaron con la subsecrearía de Transportes, la AFAC, el Seneam y la industria deben continuar para que el e
José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA),
Hasta principios del siglo 21, la mayoría de los seres humanos vivían toda su vida en la Tierra. Viajar al espacio era tan caro que únicamente los muy ricos podían darse el lujo de viajar en una nave espacial. Con el tiempo, el costo de acceso al espacio disminuyó a tal grado que permitió la dispersión de los seres humanos por todo el sistema solar. Con esto, se acabaron los últimos vestigios de nacionalismo, ya que la gente ya no estaba atada a la Tierra.
¿Un 27? Lo más probable es que sean los más aeronáuticos entre mis lectores los que comprendan a qué me refiero a un “27”.
Por Ruth Arellano y Juan Carlos Vázquez
El Centro Internacional de Adiestramiento en Aviación Civil (CIAAC) cambió la sede del Examen General de Egreso para Piloto Comercial, de
La Administración de Aviación Civil de China (CAAC) prohibió los vuelos de aeronaves Airbus y Boeing operadas por aerolíneas rusa
El Tribunal Superior británico dictaminó, a través del juez David Waksman, que el juicio por los problemas en la superficie del f
La aerolínea carguera mas (antes MasAir) inició una nueva ruta desde la Ciudad de México al Aeropuerto Internaci