Pasar al contenido principal
08/05/2025

Comac C919 y la entrada de China a la aviación mundial

El fabricante de aviones chino COMAC certificó su avión C-919 de fuselaje estrecho el pasado 29 de septiembre, en un gran paso para el programa que se anunció desde 2008 y que ha tenido varias dificultades; de hecho, reprobó el primer intento de certificación en 2021 por insuficientes vuelos de prueba. La Corporación de Aeronaves Comerciales de China, o COMAC, que es propiedad del gobierno, intentará competir por una quinta parte del mercado narrow body (de un solo pasillo) que acaparan el Boeing B737 y el Airbus A320.

¿Por qué es necesario regresar al diseño aéreo anterior? (Segunda parte)

Todo es calma en la noche y el día en palacio, solo el murmullo del tráfico diario se llega a escuchar lejanamente mientras que, en toda la ciudad, se escuchan los estruendos del paso de los aviones que, volando sobre orografías altas, llegan por el poniente de la ciudad (y por lo tanto a altitudes más bajas con respecto al terreno) y desde el sur arrastrando las aeronaves con altitudes también muy bajas, que hacen retumbar a las colonias, generando explosiones de ruido constantes día y noche, dando incomodidad, estrés y enfermedades auditi

Suscribirse a