• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Innovación

¿Cómo construir el avión del futuro?

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 octubre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cómo construir el avión del futuro?

Para Airbus, Safran y Thales, la reducción de emisiones de carbono es uno de los principales objetivos que la aviación debe conseguir en el futuro cercano, y si bien las tres empresas llevan a cabo esfuerzos para alcanzar la misma meta, cada una de ellas lo hace con diferentes enfoques.

Ricardo Capilla, head country de Airbus en México, explicó que en la actualidad la aviación a nivel mundial es responsable de entre el 2 y el 3% de las emisiones de CO2, sin embargo, el desarrollo de nuevas tecnologías ha permitido que los niveles de emisiones sean 80% menores en comparación con los primeros aviones que se construyeron en la historia.

En el caso de Airbus, su búsqueda por aminorar el impacto ambiental le ha llevado a desarrollar conceptos de aeronaves propulsadas por hidrógeno que serían capaces de transportar hasta 200 pasajeros en trayectos de entre mil a dos mil millas náuticas que podrían entrar en servicio en 2035, explicó.

“Es algo que estamos abordando como parte de los compromisos que hicimos con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21) y del Acuerdo de París. Airbus está muy comprometido, así como sus estados miembros en Europa”, dijo el directivo.

Asimismo, dijo que el desarrollo de propulsión con hidrógeno y la electrificación de las aeronaves es una tarea que debe realizarse junto con otras industrias, además de que los esfuerzos para mitigar los contaminantes deben aplicarse a todos los rubros de la aviación, como a las operaciones en tierra, manufactura de aeronaves y en aeropuertos.

Por su parte, Jean-Pierre Nougier, country director de Thales en México, explicó que, para lograr una aviación más ecológica, su empresa está concentrada en lograr un avión más compacto, enfocado a la tripulación, personalizable y mejor conectado.

Al reducir el espacio de la aviónica se tendrían ahorros en peso y en consumo de energía, además de un manejo más eficiente del mantenimiento e inventarios. Además, se busca facilitar las tareas de las tripulaciones, con el objetivo de ayudarles a tomar las mejores decisiones durante los momentos estresantes de un vuelo, tales como las fases de despegue y aterrizaje o durante turbulencias.

Además de eso, el avión del futuro de Thales, debe ser personalizable, por lo que busca ofrecer a sus clientes una variedad de opciones de aviónica modular que se ajuste a las necesidades de cada operador. Y por último, quiere dotar a los aviones de una mejor conectividad entre el vehículo y las estaciones en tierra, optimizando el flujo de información tanto para los pilotos como para los pasajeros.

“A través de estos 4 pilares pretendemos lograr un avión más ecológico y ayudar a la industria en estos momentos difíciles, ya sea a través de fomentar reducción de costos o de generar fuentes de ingresos adicionales”, dijo Nougier.

Para Safran, una de las prioridades es el progreso en el desarrollo de sistemas de propulsión eléctricos o híbridos, además de la investigación de nuevos materiales que permitan fabricar aeronaves más ligeras, lo que llevará a una reducción en las emisiones de carbono, expuso Olivier Piepsz, vicepresidente senior de las Américas.

Una forma de lograr avances en la descarbonización de la aviación podría estar en el procesamiento masivo de datos, llamado big knowledge, que ayude a optimizar los procesos sin la necesidad de pausar las cadenas de producción.

“Si queremos estar en esta cadena de suministro mundial, debemos adaptarnos a estas tecnologías. El interés principal es cómo seguir siendo competitivos, cómo mantener estas posiciones dentro de cinco o 10 años, está claro que si no utilizamos el big knowledge va a ser difícil”, señaló.

Tags: AirbusFuturoSafranThales

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post

Ataques terroristas con drones

Conoce a Apollo, la compañía detrás de Aeroméxico

Conoce a Apollo, la compañía detrás de Aeroméxico

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados