• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Favorece a aerolíneas y viajeros la sobreventa de boletos: IATA

En México, Viva fue señalada recientemente por tener esta práctica y el gobierno podría modificar la ley que la permite

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
10 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un vuelo sobrevendido puede significar una molestia para los viajeros, pues en caso de no poder abordar el avión les provocaría llegar a destiempo a su destino, pero a su vez, les permite a los pasajeros adquirir boletos más baratos.

En este sentido, Peter Cerdá, vicepresidente regional de América para la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), considera que esta medida beneficia tanto a las aerolíneas -al ayudarles a evitar pérdidas-, como a los viajeros, quienes acceden a opciones de viaje más económicas.

“El tema de sobreventa es una estrategia comercial importante para las aerolíneas, porque siempre tenemos, en la mayoría de los casos, un porcentaje de pasajeros que no se presenta a los vuelos.

“Si no tuviéramos ese margen de sobreventa las tarifas de los vuelos serían mucho más altas porque hay mayor posibilidad de un ‘no show’ (no presentarse) y eso tendría un impacto negativo para las aerolíneas”, relató el directivo en exclusiva para A21.

A finales de mayo pasado, la sobreventa de vuelos en México, sobre todo en Viva, llegó hasta la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien admitió que se podría considerar una revisión a la Ley de Aviación Civil que permite dicha práctica en el país.

El artículo 52 de dicha ley regula la sobreventa, pero a su vez obliga a las aerolíneas a compensar al pasajero afectado.“El caso de sobreventa no ocurre todos los días o vuelos. Es algo que ocurre esporádicamente y la línea aérea hace todo lo posible para que no ocurra”, comentó Cerdá.

El directivo de IATA dijo que es importante que las aerolíneas trabajen de la mano con el gobierno para abordar este tema. Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, comentó en la conferencia matutina presidencial donde se abordó el asunto, que hay una mesa permanente con las empresas involucradas y “ha habido algunos esfuerzos para hacer modificaciones”.

Entre las recomendaciones que hizo Peter Cerdá fue que haya una comunicación constante con el usuario para que sepa que la sobreventa de vuelos le permite acceder a boletos más baratos.

“Me imagino que las aerolíneas mexicanas y extranjeras tendrán algún tipo de comunicación para que el pasajero entienda la sobreventa y su impacto”, finalizó.

Cabe resaltar que el porcentaje de sobreventa que se aplica en México es del 5% y de acuerdo con datos de organizaciones como la propia IATA apenas un 0.1% de todos los pasajeros que vuelan tienen alguna afectación real derivada de la sobreventa y en México, la Profeco asegura que en 2023 sólo un 0.0004% de los pasajeros transportados sufrió afectaciones.

Además dentro de la Ley de Aviación Civil se establece que, en caso de que el pasajero no pueda abordar su vuelo por sobreventa o decida no volar ante la oferta de no hacerlo por sobreventa, la aerolínea deberá, a elección del pasajero, reintegrarle el precio del boleto o la porción que corresponda a la parte no realizada del viaje, también puede ofrecerle transporte sustituto en el primer vuelo disponible y proporcionarle comunicación telefónica, alimentos, hospedaje en caso de pernocta y transporte a y desde el hotel, en caso que esté localizado fuera del aeropuerto, así como transportarle en fecha posterior hacia el destino originalmente señalado.

 

Tags: IATAsobreventa de vuelosViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

Pide IATA mayor competencia en servicios de rampa en Argentina

30 junio, 2025
Next Post
Amplía Collins Aerospace capacidades de electrificación aeronáutica en Europa

Amplía Collins Aerospace capacidades de electrificación aeronáutica en Europa

Desactiva United internet de Starlink en sus aviones regionales por interferencia

Desactiva United internet de Starlink en sus aviones regionales por interferencia

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados