• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Obtiene Aeropuerto de Florianópolis nivel 4 de certificación ambiental, el primero en Brasil

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Obtiene Aeropuerto de Florianópolis nivel 4 de certificación ambiental, el primero en Brasil

El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) anunció que el Floripa Airport (Aeropuerto Internacional de Florianópolis), operado por Zurich Airport Brasil, se convirtió en el primer aeropuerto de Brasil en alcanzar el nivel 4 (“Transformación”) del programa Airport Carbon Accreditation (ACA).

El organismo regional señaló que para alcanzar el nivel 4, el aeropuerto demostró que ha logrado una reducción consistente en las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), ha consolidado el compromiso de los socios que operan en el sitio del aeropuerto y demostrado una estrategia de gestión del carbono a largo plazo, orientada a lograr cero emisiones netas de GEI para 2040, lo que significa acercarse al compromiso Net Zero de la industria, alineado con el Acuerdo de París y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El resultado del Floripa Airport se logró a través del seguimiento y monitoreo de 30 categorías de fuentes de emisión de gases de efecto invernadero. El monitoreo se realiza mediante un software 100% desarrollado por empleados de Zurich Airport Brasil, el Carbon Flow, que en 2021 fue galardonado con el “Green Airport Recognition” en la Conferencia Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), en México. 

A partir de ahí, la empresa comenzó a desarrollar soluciones para reducir su huella de carbono. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra el proyecto 400 hertz y PCA, que suministra energía limpia a los aviones en tierra. 

La implementación del sistema, utilizado por todas las aerolíneas que operan en el aeropuerto, evitó la emisión de 2,734.7 toneladas de GEI entre marzo y diciembre de 2024, lo que equivale al secuestro de CO2 realizado por 21,036 mil árboles de la Mata Atlántica.

“El logro es extraordinario y demuestra el compromiso de varias áreas de la empresa en la gestión sostenible de sus acciones. Este reconocimiento es un orgullo y demuestra que estamos en el camino correcto con nuestras estrategias ESG”, afirmó Ricardo Gesse, CEO de Zurich Airport Brasil.

Para lograr la certificación, el Floripa Airport pasó por dos revisiones internacionales. La verificación independiente fue realizada por una empresa de Portugal, contratada por el aeropuerto de acuerdo con los estándares de ACI, además de la propia revisión de ACI, utilizando un sistema exclusivo para el seguimiento de las emisiones de CO2 en aeropuertos de todo el mundo. El resultado de todos los análisis y la confirmación de la certificación de nivel 4 se anunció el pasado jueves (20/02).

“Felicitamos a Zurich Airport Brasil por este importante logro. La acreditación del Floripa Airport en el nivel 4 (“Transformación”) del programa de ACI Airport Carbon Accreditation demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático. Este hito posiciona a Floripa Airport como un referente en Brasil y en la región, impulsando la transición hacia una industria aeroportuaria más sostenible”, comentó Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC.

Cabe señalar que el único programa global de certificación de gestión de carbono aprobado para aeropuertos, el ACA, evalúa y reconoce de forma independiente los esfuerzos de los aeropuertos para gestionar y reducir sus emisiones de carbono a través de siete niveles de certificación:

Nivel 1 ‘Mapeo’: el aeropuerto mapea su huella de carbono, identifica las fuentes y calcula las emisiones anuales.

Nivel 2 ‘Reducción’: El aeropuerto demuestra la reducción de emisiones con evidencia de procedimientos y cumplimiento de objetivos de gestión de carbono.

Nivel 3 ‘Optimización’: el aeropuerto amplía el alcance de la reducción de emisiones e involucra a terceros en el proceso.

Nivel 3+ ‘Neutralidad’: El aeropuerto cumple los requisitos de las etapas anteriores y compensa las emisiones restantes con créditos de carbono.

Nivel 4 ‘Transformación’: El aeropuerto define una estrategia de gestión del carbono a largo plazo orientada a la reducción absoluta de las emisiones.

Nivel 4+ ‘Transición’: Además de cumplir con los pasos anteriores, el aeropuerto compensa las emisiones de carbono residuales sobre las que tiene control.

Nivel 5: Nivel más alto del programa, en el que, además de completar todos los pasos anteriores, el aeropuerto debe trabajar para asegurar que todo su ecosistema esté alineado con el compromiso Net Zero del sector.

Actualmente, 618 aeropuertos en todo el mundo forman parte del programa ACA. En la región de América Latina y el Caribe hay 93 aeropuertos.

Actualmente hay ocho aeropuertos brasileños certificados: Aeropuerto Santos Dumont (en nivel 1), Brasilia International Airport, Vitória International Airport y Macaé Airport (en nivel 2), Galeão International Airport y Salvador International Airport (en nivel 3), Belo Horizonte International Airport (en nivel 3+) y Floripa International Airport  (en nivel 4).  

Tags: ACI

Noticias Relacionadas

Obtiene Aeropuerto de Salvador de Bahía nivel 4+ en descarbonización

Obtiene Aeropuerto de Salvador de Bahía nivel 4+ en descarbonización

5 junio, 2025
Alcanza Aeropuerto de Catania Nivel 3 en gestión de carbono

Alcanza Aeropuerto de Catania Nivel 3 en gestión de carbono

29 mayo, 2025
Se une STI Security Training International a ACI-LAC como socio comercial

Se une STI Security Training International a ACI-LAC como socio comercial

28 mayo, 2025
Celebra ACI-LAC ingreso del aeropuerto número 100 al programa de Acreditación de Carbono

Celebra ACI-LAC ingreso del aeropuerto número 100 al programa de Acreditación de Carbono

7 mayo, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Prevé ACI World 22,300 millones de pasajeros a nivel mundial para el 2053

Prevé ACI World 22,300 millones de pasajeros a nivel mundial para el 2053

Más Leídas

  • Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    Recibe el G700 de Gulfstream Certificación de Tipo en Brasil

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Evita Aeroméxico huelga tras acuerdo salarial con sobrecargos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “OACI” va en serio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aplazan huelga de sobrecargos de Aeroméxico hasta el 10 de junio

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Firma del LOI entre Airbus y Volaris: Un Hito para la Aviación Sostenible en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Disminuye 2.8% tráfico de pasajeros en el AICM en primer cuatrimestre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados