• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Promueve ACI World que aeropuertos sean centros energéticos

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Promueve ACI World que aeropuertos sean centros energéticos

Los aeropuertos están en el centro del reto de la descarbonización y en primera línea para aportar soluciones. Son infraestructuras complejas que dependen de interdependencias entre múltiples partes interesadas. Las actividades controladas por los aeropuertos representan 3% de las emisiones totales de la industria de la aviación; por este motivo, se replantea cómo podrían diseñarse y explotarse sus infraestructuras para reducir su huella medioambiental global y aumentar su impacto económico positivo, afirmó el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI World).

 

Laia Barbarà, directora de Descarbonización de la Industria para la Aviación en el Foro Económico Mundial y Jennifer Desharnais, director de Sostenibilidad y Protección Medioambiental de ACI World afirmaron que el concepto de aeropuertos como centros energéticos se refiere a la construcción de un ecosistema único que sitúe la producción de energía renovable en el centro de sus operaciones para descarbonizar todas las actividades relacionadas con las terminales y las de sus inmediaciones.

 

“Los aeropuertos no son sólo instalaciones para que aterricen y despeguen los aviones. Tienen un papel integrador clave. También son polos económicos donde se establecen empresas, donde prospera la economía y donde vive la gente. Su desarrollo como polos energéticos podría apuntalar las oportunidades de crecimiento y diversificación económica, la creación de empleos verdes y la industrialización, así como las oportunidades educativas en torno a estos sectores de energía verde”, afirmaron en un estudio.

 

Explicaron que los aeropuertos también pueden ayudar a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y a los centros industriales de su entorno a descarbonizarse, ya que estas empresas probablemente tendrían dificultades para financiar una transición al hidrógeno o a una tecnología equivalente por sí solas; pero con un aeropuerto abriendo camino, otros podrían aprovechar la oportunidad.

 

Los aeropuertos son ciudades de tamaño pequeño o mediano y consumen grandes cantidades de energía. Para satisfacer las necesidades energéticas de los aeropuertos de forma limpia y constante, es necesaria una electrificación holística de todo el ecosistema aeroportuario, que abarque desde la movilidad desde, hacia y en el aeropuerto, tanto en el lado aire como en tierra, e incluya la producción de energía limpia.

 

Los aeropuertos tienen el potencial de ser un vector energético para la movilidad terrestre en el lado aire, incluidos camiones, autobuses y equipos de apoyo en tierra, así como para el acceso terrestre al aeropuerto, como autobuses públicos, lanzaderas, taxis y vehículos de transporte compartido.

 

Para ello, los aeropuertos deben convertirse en centros energéticos capaces de producir y distribuir energía limpia, abundante y rentable. Además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la electrificación del ecosistema aeroportuario también conlleva importantes beneficios, como el aumento de la calidad del aire local, el ahorro de costes energéticos, la mejora de la seguridad energética y un impacto positivo en la comunidad local.

 

Asimismo, los actuales centros aeroportuarios son, ante todo, grandes agregadores de demanda energética. Como tales, podrían generar economías de escala para la producción y licuefacción de hidrógeno in situ. Esto no sólo permitiría la descarbonización de sus propias operaciones, sino también de las posteriores, incluidas las emisiones de la industria y las empresas situadas a su alrededor.

 

“Además, una solución de este tipo eliminaría la necesidad de transportar hidrógeno desde las instalaciones de producción hasta el aeropuerto, evitando emisiones adicionales”.

 

En el caso de los combustibles de aviación sostenibles (SAF), los aeropuertos no suelen participar en la adquisición estos; sin embargo, pueden ser actores clave para facilitar su despliegue.

 

Todas las partes implicadas en la cadena de producción, transporte y distribución de SAF pueden asociarse para compartir las mejores prácticas y llevar a cabo estudios de viabilidad y pilotos.

 

Por último, los aeropuertos necesitan grandes cantidades de energía para calentar y refrigerar los edificios y las terminales, que suele proceder de la generación de electricidad fuera de las instalaciones, por lo que la huella medioambiental de la calefacción y la refrigeración podría mitigarse mediante el hidrógeno u otras fuentes de energía renovables.

Tags: ACIDescarbonizaciónhidrógeno

Noticias Relacionadas

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

Crece tráfico aéreo en América Latina durante el primer semestre 2025

8 agosto, 2025
CADO: La Organización que está Impulsando la Descarbonización de la Aviación Civil

CADO: La Organización que está Impulsando la Descarbonización de la Aviación Civil

28 julio, 2025
Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

24 julio, 2025
El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Next Post

Futuros aeropuertos y ecosistemas de carga mexicanos (Segunda parte)

Futuros aeropuertos y ecosistemas de carga mexicanos (Segunda parte)

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados