• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Niega SICT reportes oficiales de incidentes aéreos

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 mayo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Niega SICT reportes oficiales de incidentes aéreos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aseguró que, en lo que va del año, no cuenta con reportes oficiales de eventos de activación de alarma de proximidad contra el terreno (GPWS), haciendo referencia a una carta de la Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas(IFALPA), en donde expresa su preocupación por la alta incidencia de estas alertas en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

La dependencia aseguró que, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), se han atendido los eventos reportados formalmente, siendo el “último caso registrado el ocurrido el 15 de junio del 2021”.

A pesar de no reconocer la incidencia de estas situaciones en el espacio aéreo, anunció la formación inmediata de una mesa de trabajo sobre Seguridad Aérea para atender la carta emitida por IFALPA. 

Durante esta semana, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional también expresó su preocupación por estos incidentes, enviando una carta fechada el 3 de mayo a Víctor Hernández, director de Seneam, en donde además se solicitó una reunión urgente para delinear un plan de prevención de potenciales accidentes por impacto contra el terreno en aproximación.

La SICT informó que, para dar seguimiento a estas situaciones, es necesario que los operadores aéreos, principalmente las tripulaciones y los controladores de tránsito aéreo, reporten los incidentes a la brevedad.

“En lo que va del año, la autoridad no cuenta con reportes oficiales que le permitan actuar dentro del ámbito de sus facultades, por lo que exhorta a los operadores aéreos a que soliciten a sus tripulaciones notifiquen ante la autoridad competente cualquier evento que le permita tomar medidas de mitigación ante cualquier incidente”, dijo la Secretaría.

Desde que Seneam anunció el rediseño del espacio aéreo de la ZMVM, los especialistas cuestionaron el por qué establecer una nueva reconfiguración cuando ya existía una distribución “suficiente y segura”, con procedimientos ya conocidos por los controladores y la tripulación. 

En marzo de 2022, los mismos especialistas advirtieron una colisión de aviones por el rediseño y mostraron videos con diversos incidentes que involucraban a American y a Delta Airlines.

En ese momento también se informó a la opinión pública y a las autoridades sobre la falta de capacitación hacia los controladores para atender las nuevas rutas, además de la falta de asistentes de controladores que no se contrataban por “medidas de ahorro”, además de las jornadas laborales a las que están expuestos, así como terrorismo laboral. 

El Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) por lo menos ha enviado 5 oficios, de los cuales tiene el acuse de recibo, al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para informarle de los incidentes y sus riesgos.  

“Además todos los días damos reportes de seguridad a la Secretaría porque la Ley los obliga, y queremos dejar evidencia que los controladores hacemos bien nuestro trabajo, a pesar del mal diseño de los procedimientos y el ambiente de terrorismo laboral”, declaró Alfredo Covarrubias, presidente de Sinacta.

Tags: IATAIFALPAincidentesSICT

Noticias Relacionadas

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

5 septiembre, 2025
Anuncia IATA su Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones 2025 en China

Anuncia IATA su Conferencia Mundial de Seguridad y Operaciones 2025 en China

5 septiembre, 2025
Nombra IATA a Simone Warmbrand como gerente general para Brasil

Nombra IATA a Simone Warmbrand como gerente general para Brasil

4 septiembre, 2025
Nombra IATA a Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos

Nombra IATA a Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos

2 septiembre, 2025
Next Post
Hemos evitado accidentes: controladores

Hemos evitado accidentes: controladores

Adiós a Víctor Hernández de Seneam

Adiós a Víctor Hernández de Seneam

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados