• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Se amparan controladores ante recortes de salarios

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
6 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se amparan controladores ante recortes de salarios

Cerca de mil controladores de tránsito aéreo interpusieron una demanda de amparo contra la última reforma a la Ley de Remuneración de Servidores Públicos. Esto como consecuencia del recorte de sueldo que sufrieron estos trabajadores en su pago quincenal más reciente.

Por ahora, las casi mil demandas están en proceso de “turno” para ser asignadas a un juzgado. Aunque la causa sea común, cada controlador interpone su caso de manera particular con su correspondiente número de expediente.

De momento, los amparo interpuestos solicitan la suspensión provisional de los efectos de esta Ley, la cual no será reconocida por los controladores hasta que el Gobierno presente los tabuladores de sueldos y el manual de remuneraciones que acompaña cada ejercicio fiscal anual.

Lee más: Ahora los controladores aéreos

Esta ley, publicada el pasado 5 de noviembre en el Diario Oficial de la Federación, establece que “ningún servidor público recibe una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”. Entró en vigor al día siguiente de su publicación.

“Consideramos que la Secretaría de Comunicación y Transportes sobrerreaccionó. Esta misma ley señala un principio de anualidad, es decir, que  la remuneración es determinada para cada ejercicio fiscal y los salarios no se disminuyen durante el mismo. Por lo cual no debían modificar nuestro sueldo sino hasta el año próximo con el nuevo ejercicio fiscal”, explicó para A21 Alfredo Covarrubias, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (Sinacta).

El líder gremial señaló que sus compañeros le pidieron enviar una carta a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), para solicitar una explicación sobre la aplicación “anticipada” de esta Ley, pero hasta el momento no han tenido respuesta.

“Esto coincide con el pago de algunas prestaciones, las cuales no sabemos si también se afectaron y en cuanto. Porque además tenemos el problema de que primero nos depositan la quincena y el comprobante de pago nos lo entregan hasta la siguiente quincena o un mes después, y no tenemos certeza sobre qué nos pagaron y qué nos descontaron”, aseveró Covarrubias Aguilar.

La huelga no es opción

Ante la falta de claridad, algunos miembros de Sinacta promovieron la realización de un paro de labores para presionar a Seneam. Sin embargo, el secretario general aclaró que una acción como ésta sería el último recurso del gremio, pues prefieren evitar que se afecte a la población.

Asimismo, afirmó que antes de entablar el estallamiento a huelga ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje para ver si es procedente o no, van a utilizar todas las herramientas jurídicas disponibles para resolver el conflicto.

“Llamé a mis compañeros a la razón aclarando que una huelga es ilegal por dos razones: la primera es que somos funcionarios públicos y no podemos suspender el servicio. Y en segundo lugar, porque el código penal establece que afectar los transportes es delito”, enfatizó Covarrubias.

Agregó que ya solicitaron entrevistas con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, con el subsecretario, Carlos Morán Moguel, y con el nuevo director de Seneam, Víctor Hernández.

Finalmente, el líder de Sinacta hizo un llamado al Gobierno para que se haga valer para el gremio de controladores el Artículo 3 de la propia Ley de Remuneraciones: “Todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que es proporcional a sus responsabilidades”.

🔴 #ConferenciaPresidente | “Es justicia laboral. Hubo un cambio y se va a aplicar una política de austeridad: aumentar los sueldos de los servidores públicos de abajo que ganan muy poco y bajar los de arriba”: @lopezobrador_ pic.twitter.com/0jqfFcPbMO

— Com. Social del Gobierno de México (@ComGobiernoMx) 4 de diciembre de 2018

Tags: Controladores aéreosSeneamSINACTA

Noticias Relacionadas

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

Se integrarán 16 nuevos controladores de 52 que se contratarán: SINACTA

27 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Next Post
Continúa Ryanair con altos niveles de ocupación y tráfico

Continúa Ryanair con altos niveles de ocupación y tráfico

Rusia iniciará pruebas en tierra del tercer MC-21

Rusia iniciará pruebas en tierra del tercer MC-21

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados