• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Slots, ¿problema de competencia o de saturación?

Francisco Pazos by Francisco Pazos
26 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Slots, ¿problema de competencia o de saturación?

SI bien la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) tiene facultades legales para indagar posibles faltas a la competencia en el sector, la complejidad propia de la actividad aeronáutica limitaría la efectividad de sus indagatorias y de sus recomendaciones, consideró Rodrigo Soto, académico y abogado en derecho aeronáutico.

Desde que la Cofece comenzó a indagar sobre posibles usos irregulares de los horarios de aterrizaje y despegue (slots) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) decenas de voces han cuestionado o apoyado sus opiniones al respecto.

A21 consultó la posición de dos especialistas en derecho aeronáutico de la Universidad Panamericana (UP) y un funcionario de la Cofece, para identificar las aristas en las que este organismo se ha movido al cuestionar la competencia entre aerolíneas basada en la saturación del AICM.

Soto consideró que antes de permitir que la Cofece dicte recomendaciones para retirar o reorganizar slots es necesario resolver el problema de saturación que afecta al aeropuerto capitalino. “Tendremos más problemas si movemos las cosas ahí, esto es un sistema”, dijo.

Para el especialista, el grado de aprovechamiento de los slots asignados a las aerolíneas sí debe ser revisado, pero primero tiene que quedar resuelta la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), terminal que duplicaría los horarios de despegue y aterrizaje al contar con dos pistas habilitadas para operaciones simultáneas.

Urgente supervisar que aerolíneas cumplan horarios asignados

Sin embargo, para otros expertos como Natalia Deschamps, abogada por la Universidad Panamericana especializada en aviación que labora en la firma Ritch Mueller, nada garantiza que compañías como Aeroméxico, la cual tiene la mayor cantidad de slots, estén haciendo un uso adecuado de los mismos, en cumplimiento de la recomendación internacional de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional conocida como 85/15.

El criterio 85/15 establece la prevalencia de una aerolínea sobre una serie de horarios específicos por temporada, siempre y cuando el transportista haya logrado operar dichos horarios en un porcentaje igual o mayor al 85 por ciento, con 15 por ciento o menos de demoras (15 minutos después de la hora programada para el aterrizaje o despegue).

Deschamps explicó que al no contar con un órgano regulador sólido que efectivamente pueda medir que las aerolíneas cumplan con la norma 85/15, y bajo la consideración de que el uso de slots puede perpetuarse, “yo estoy a favor de la intervención de la Cofece en el tema”, declaró.

El pasado 30 de septiembre entraron en vigor las nuevas bases generales para la asignación de slots en aeropuertos saturados, regulación que forma parte de las llamadas “Medidas para mejorar el servicio aéreo” en el AICM anunciadas en mayo por la SCT.

Tags: AICMCofeceslots

Noticias Relacionadas

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

14 agosto, 2025
Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

13 agosto, 2025
Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

12 agosto, 2025
Cancela AICM operaciones por lluvia 

Cancela AICM operaciones por lluvia 

10 agosto, 2025
Next Post
Viva Aerobus coloca deuda por 1,000 mdp

Viva Aerobus coloca deuda por 1,000 mdp

Estrenará Interjet rutas desde el Bajío a San Antonio y Houston

Estrenará Interjet rutas desde el Bajío a San Antonio y Houston

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados