El dron Flexrotor de Airbus ha demostrado su eficacia para apoyar misiones militares y de aplicación de la ley en entornos operativos complejos, como la operación de alto impacto llevada a cabo en junio de 2025 evidenció su rendimiento en el campo, apoyando a agencias de seguridad mexicanas.
La misión comenzó cuando el equipo del Flexrotor, operando bajo la orden de trabajo MARLINS (Monitoreo, Análisis, Reconocimiento, Logística, Inteligencia y Servicios de Red), dirigida por el proveedor de servicios de seguridad SMX en apoyo al Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM), recibió inteligencia sobre una embarcación sospechosa.
Se trataba de una nave de bajo perfil, presuntamente utilizada para el transporte de narcóticos a través del área de operaciones. En estrecha colaboración con un destacamento militar y fuerzas de México, el equipo lanzó rápidamente las operaciones de vuelo.
Gracias a su agilidad y avanzadas capacidades de detección, el Flexrotor identificó rápidamente la embarcación. Durante toda la misión, el sistema proporcionó vigilancia continua en tiempo real, entregando imágenes fijas y en video directamente a las agencias militares y de seguridad. Este flujo inmediato y constante de información resultó invaluable, permitiendo una coordinación fluida entre las fuerzas encargadas de la interdicción.
De esta manera, en el dinámico y a menudo desafiante ámbito de la seguridad marítima, la capacidad para detectar, rastrear e interceptar rápidamente actividades ilícitas es fundamental, es parte del papel crítico que desempeñan los Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS).
Airbus indicó que la operación permitió el decomiso de cuatro toneladas métricas de narcóticos. Este resultado no solo demuestra la eficacia del Flexrotor, sino también su papel clave como catalizador de colaboración y compartición de datos entre los equipos movilizados.
“Al rastrear exitosamente un objetivo de baja visibilidad y muy difícil de detectar, esta misión demuestra el valor crítico y real del Flexrotor en las operaciones de interdicción marítima. La huella expedicionaria del Flexrotor y su larga autonomía nos permitieron brindar inteligencia en tiempo real a nuestros socios en entornos marítimos”, afirmó Sebastien Delmaire, director general del sitio Flexrotor de Airbus en Bingen, Washington.
Un factor decisivo en la superioridad operativa del Flexrotor es precisamente su capacidad expedicionaria y la facilidad con la que puede desplegarse. Tras la exitosa interdicción, el sistema aterrizó de forma autónoma de regreso en el buque, demostrando su autosuficiencia y diseño operativo integrado.
La tripulación de tres personas de SMX a bordo preparó inmediatamente el sistema para nuevas tareas, un reflejo de su eficiencia y disponibilidad para brindar apoyo continuo. Esta capacidad de respuesta rápida resulta esencial en operaciones de seguridad marítima donde el tiempo es un factor crítico y se requiere vigilancia constante.