Joby Aviation anunció el cierre de una inversión de 250 millones de dólares (mdd) por parte de Toyota Motor Corporation, dinero que tiene como objetivo respaldar la certificación y producción comercial del taxi aéreo que actualmente tiene en desarrollo.
La empresa dijo que esta colaboración fortalecerá la relación de ambas partes y respaldará su visión compartida sobre el futuro de la movilidad aérea, en la que se podrá ofrecer al mercado una nueva generación de transporte.
“Ya estamos viendo los beneficios de trabajar con Toyota en la agilización de procesos de manufactura y la optimización del diseño. Este es un paso importante en nuestra alianza con Toyota para escalar la promesa del vuelo eléctrico. Con este capital y la legendaria experiencia de producción de Toyota, estamos mejorando nuestra capacidad para escalar un diseño y fabricación de vanguardia que satisfaga las demandas de nuestros socios y clientes”, dijo JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby.
Por su parte, Tetsuo Ogawa, CEO de Toyota Norteamérica, calificó el hecho como una consolidación más en la colaboración de ambas compañías.
A mediados de mes, Joby logró volar por primera vez dos de sus taxis eléctricos de manera simultánea y a inicios de mayo llevó a cabo vuelos con transición completa de vuelo vertical a crucero y de regreso con un piloto a bordo de la aeronave.
La empresa de movilidad tiene una alianza con Delta Air Lines y Uber para una red de taxis eléctricos en Los Ángeles y Nueva York, proyecto sujeto a la Certificación de Tipo por parte de la Agencia Federal de Aviación (FAA).
Fuera de Estados Unidos cuenta con una asociación con Virgin Atlantic para introducir el servicio en el Reino Unido, otra con ANA Holdings para operar en Japón y espera comenzar con vuelos comerciales en Dubái a principios de 2026.