• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Capacidad de operaciones, el reto de Santa Lucía: IATA

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
5 febrero, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Capacidad de operaciones, el reto de Santa Lucía: IATA

El Vicepresidente de Seguridad Aérea de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), advirtió que el gran reto de la propuesta planteada por el Gobierno federal de sostener un sistema aeroportuario en donde interactúen el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM), el de Toluca y la basea aérea militar de Santa Lucía, no está en la posibilidad sino en la capacidad máxima de operaciones que se lograrían sin comprometer los índices adecuados de seguridad.

“De por sí ya es compleja la interacción entre el AICM y Toluca, ya Seneam (controladores) tiene que hacer un muy buen trabajo de coordinación ahí. El reto de tener tres aeropuertos es la administración del espacio aéreo en términos de la capacidad que vamos a lograr. Es decir, si no caben 100 aviones (ejemplo) no caben, y entonces tendrán que reducir la capacidad a los que quepan”, expresó en entrevista exclusiva con A21, Gilberto López Meyer, Vicepresidente de Seguridad Aérea y Operaciones de Vuelo de la Safety and Flight Operations (SFO) de la IATA.

El representante del organismo en materia de seguridad, señala que los estudios para la reconfiguración del espacio aéreo mexicano pueden tomar meses o años, así que deben comenzarse lo antes posible.

En cuestión de navegación aérea, existe el  estudio PROYECTO MEX/13/801, realizado por la Dirección de Cooperación Técnica de la Organización de Aviación Civil Internacional en 2013, el Aeropuerto Internacional de Toluca se descartaba como solución a la saturación debido a la cercanía (67 kilómetros por tierra) con el AICM. Esto implicaba dificultades en la coordinación de operaciones y un riesgo en términos de las trayectorias de entradas y salidas.

Toluca se ubica a 8 mil 530 pies sobre el nivel del mar (se usa esta unidad de medida por ser la de referencia en el sector aeronáutico), una altitud que, con la climatología de la zona favorece la formación de neblinas a lo largo del cuarto trimestre del año, es decir, el aeropuerto de Toluca permanece con neblina durante 40 días en promedio, lo cual también complica el hacer planes de operaciones conjuntas.

Análisis realizados por el Colegio de Pilotos Aviadores de México señalan, entre diversas dificultades, la orografía que hay alrededor de las tres terminales. Por ejemplo la Sierra de Guadalupe al encadenarse entre la CDMX y el Estado de México representa dificultades para las aproximaciones que se planeen para la Base Militar de Santa Lucía.

López Meyer resaltó que se deben involucrar a todos los participantes del sistema para establecer cuàl es el número real de operaciones que puede sostener nuestro sistema aeronáutico.

“Un reto tan complejo como este no funciona si no se toma en cuenta a los involucrados: los aeropuertos, los servicios de tràfico aéreo, las aerolíneas, la autoridad aeronáutica, es decir todos”, dijo el representante de IATA.

Tags: AICMIATANAICM

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Next Post
A320 y B737 impulsan ventas de motores de CFM

A320 y B737 impulsan ventas de motores de CFM

Cancelación del NAIM ya perjudica imagen y potencial de México: Coparmex

Cancelación del NAIM ya perjudica imagen y potencial de México: Coparmex

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados