Pasar al contenido principal
23/05/2025

Anuncia Aer Lingus su primer vuelo directo entre Cancún y Dublín a partir de 2026

Redacción A21 / Viernes, 23 Mayo 2025 - 01:00
La ruta estacional, operará tres veces por semana entre enero y abril, respondiendo a la demanda de turismo invernal y fortalecerá las relaciones diplomáticas y comerciales

La aerolínea irlandesa de bajo costo Aer Lingus anunció su primer vuelo directo entre Cancún y Dublín que comenzará en el 2026, será operada en aviones A330-300 y tendrá un costo de 291 euros (6,330 pesos) por trayecto.

“Nuestra investigación demuestra un fuerte interés entre los clientes por vivir nuevas experiencias de viaje, especialmente hacia destinos estacionales fuera del periodo veraniego. México, con su clima tropical, responde a la creciente demanda de sol invernal, además de ofrecer una rica combinación de historia, cultura y gastronomía”, expresó Lynne Embleton, directora ejecutiva de Aer Lingus, en un comunicado.

Al ser una ruta estacional, la aerolínea comentó que esta operará del 6 de enero al 29 de abril y contará con tres vuelos semanales: martes, jueves y sábados.

Cancún será la primera ciudad mexicana a la que vuele Aer Lingus, aunque ya opera en el continente americano pues tiene más de 10 destinos a Estados Unidos, además de un vuelo a Toronto, Canadá, y Bridgetown, Barbados. También vuela a más de 15 países de Europa y Marruecos en África.

El anuncio de la nueva ruta coincidió con la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Irlanda y México.

“Este importante avance, impulsado por una creciente relación comercial bilateral que posiciona a México como el principal socio comercial de Irlanda en América Latina y a Irlanda como el sexto socio comercial de México dentro de la Unión Europea, sin duda fomentará vínculos económicos aún más fuertes y avanzará hacia una asociación estratégica”, dijo por su parte Carolina Zaragoza Flores, embajadora de México en Irlanda.

Aer Lingus, que fue fundada en 1936, es parte del consorcio International Airlines Group (IAG), que también tiene a Iberia y British Airways, desde su compra en el 2015.            

Facebook comments