• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Pese a desafíos, sigue creciendo la carga aérea: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pese a desafíos, sigue creciendo la carga aérea: IATA

El año de 2021 fue “estelar” para la aviación de carga cuando se lograron ingresos por 204 mil millones de dólares, aseguró Brenda Sullivan, director global de Carga de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), durante el 15º. Simposium de Carga (WCS) inaugurado en Londres.

Sullivan destacó que las prioridades para generar resiliencia y fortalecer las perspectivas de la carga aérea posteriores a la pandemia, son: lograr emisiones netas de carbono cero para 2050; continuar con la modernización de los procesos; encontrar mejores soluciones para transportar baterías de litio de manera segura y hacer que la carga aérea sea atractiva para los nuevos talentos

A pasar de los logros del 2021, en el 2022 hay desafíos sociales y económicos que han aumentado, debido a la guerra en Ucrania que ha interrumpido las cadenas de suministro, el alza de los precios del combustible para aviones y la volatilidad económica, lo que ha frenado el crecimiento del PIB.” A pesar de esto, hay avances positivos: el comercio electrónico continúa creciendo, las restricciones de COVID se han relajado y los productos de carga especializados de alto valor están demostrando ser resistentes a los altibajos económicos” señaló Sullivan.

Refirió que en 2021, la industria de la aviación acordó un plan equilibrado para lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050. Para ello es necesario distribuir en 65% el uso de combustible de aviación sostenible (SAF) a 13% el uso de hidrógeno y propulsión eléctrica, 3% de operaciones más eficientes y 19% a través de compensaciones y eventualmente a través de la captura de carbono.

“Las aerolíneas utilizaron cada gota (de SAF) que estuvo disponible en 2021 y lo mismo será este año. El desafío es la capacidad de producción de SAF. Con los incentivos adecuados, podríamos ver 30 mil millones de litros de SAF para 2030. Este sería un punto de inflexión de nuestra ambición de amplias cantidades de SAF a precios asequibles”, dijo el director de Carga Global.

Destacó el programa ONE Record de IATA, cuyo objetivo es compartir datos a través de un registro único en toda la cadena de suministro, y a la fecha ya lo utilizan 156 empresas y cuatro autoridades aduaneras. En tanto, el IATA Interactive Cargo Guidance proporciona un marco común para que los dispositivos de rastreo puedan monitorear la calidad y precisión de las condiciones de los bienes transportados que son sensibles al tiempo y la temperatura.

El apoyo del gobierno a la agenda de modernización a través de la facilitación del comercio también es fundamental.

“El Convenio de Kioto revisado, que aporta estandarización, tecnología, previsibilidad y velocidad a la facilitación del comercio, y el Marco de estándares SAFE de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) para facilitar y asegurar el comercio, son otros importantes avances en el apoyo al comercio mundial”, agregó.

Añadió que todavía se ven demasiados requisitos divergentes por parte de los gobiernos en áreas que deberían armonizarse con estas dos herramientas. “Esto debe cambiar rápidamente para que podamos continuar apoyando el comercio global, y sus contribuciones vitales a las economías y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con carga aérea moderna y eficiente. La adopción e implementación universal de todas las herramientas, los estándares y las metas, brindará los mayores beneficios”, dijo Sullivan.

Las personas son el núcleo de cualquier mejora en lo que puede ofrecer la carga aérea. Lamentablemente, vimos miles de puestos de trabajo dentro de la industria que fueron abandonados durante la pandemia del COVID-19.

Por esta razón, IATA pidió a los gobiernos que aceleren los procesos de autorización, incluidos los de seguridad, como soluciones a corto y largo plazo para hacer un mejor trabajo de atracción, incorporación y retención de talento.

También alentó a más transportistas de carga a unirse a la iniciativa 25by2025 (es decir, que en el 2025 exista un 25% de puestos de trabajo ocupados por mujeres) en toda la industria, para promover la diversidad de género. “La necesidad de crear igualdad de oportunidades para la mitad femenina de la población mundial, se destaca por la situación actual en la que la industria lucha por atraer suficiente talento. Lograr un equilibrio de género equitativo debe ser fundamental para cualquier estrategia de talento a largo plazo”, dijo Sullivan.

Tags: carga aéreaIATASAF

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Next Post

Aumentan los incidentes por pistas contaminadas

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados