• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Detectará sistema de IATA Turbulencia en Aire Claro

Ruth Arellano by Ruth Arellano
18 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Detectará sistema de IATA Turbulencia en Aire Claro

Por primera vez en la historia de la aviación, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), trabaja ya en la instauración de un sistema a nivel mundial que permite detectar la turbulencia en aire claro (CAT), un fenómeno que actualmente es 99 por ciento impredecible.

Se trata de una plataforma tecnológica, planeada para lanzarse en 2019, que trabaja con información de los mismos aviones que tienen la capacidad de medir la turbulencia y de transmitir en tiempo real esa información para que las tripulaciones sean alertadas por los servicios de transito aéreo en el lugar exacto donde se sintió.

Cuando un avión pasa por ahí (zona de CAT) y siente la turbulencia, en cuestión de segundos se transmite esa información a los centros de control para que la aeronave que viene cuarenta o cincuenta millas atrás pueda saber que hace 3 minutos un avión reportó CAT, y eso es invaluable”, declaró Gilberto López Meyer, vicepresidente de seguridad de IATA.

Según lo que explicó el directivo, los aviones vuelan más o menos a 6 o 7 millas náuticas por minuto (velocidad de crucero), si una turbulencia es detectada a 50 millas, eso significa que el siguiente avión estará en la zona donde detectaron la turbulencia en 10 u 11 minutos, una capacidad de reacción muy rápida comparado con lo que ahora existe.

Una aerolínea de aproximadamente 100 aviones (como lo sería Aeroméxico) enfrenta entre 30 y 50 eventos de turbulencia al año que genera algún tipo de lesión: una persona que se le cayó la jarra de café o una sobrecargo que se golpeó la cabeza, o un pasajero que estaba saliendo del baño y se cae. “Es una herramienta invaluable, basada en información objetiva, medible y en tiempo real, que nadie podría tener más que la IATA”, agregó López Meyer.

Según Francisco Mc Gregor, piloto comercial (26 mil horas de vuelo) y especialista en investigación de accidentes, “pocas cosas, o casi ninguna, pueden ayudar a detectar una turbulencia tan especial y peligrosa como lo es la CAT cuando se vuela en cielo despejado y sin trazas de nubes alrededor”.

“Los expertos aseguran que las condiciones de turbulencia serán más comunes en los años por venir, debido al calentamiento global que está alterando las condiciones del clima en todo el mundo y nos recuerdan que solo en al corredor de rutas de vuelo en el Atlántico del Norte las condiciones de turbulencia en aire claro de moderada a fuerte ha aumentado de un 10 a un 40 por ciento, y se espera que en los cielos de todo el planeta la frecuencia de las turbulencias aumente de ese 40 a un 170 por ciento“, informó Mc Gregor.

Tags: CATIATAturbulencia en aire claro

Noticias Relacionadas

Enfocará IATA edición 2025 del WOCE en atender competitividad y sostenibilidad en Europa

Enfocará IATA edición 2025 del WOCE en atender competitividad y sostenibilidad en Europa

24 octubre, 2025
Cuestiona IATA diseño del mandato ReFuelEU por elevar costos sin aumentar producción

Cuestiona IATA diseño del mandato ReFuelEU por elevar costos sin aumentar producción

23 octubre, 2025
Pide IATA frenar cobro de nueva tarifa a pasajeros en conexión internacional en Lima

Pide IATA frenar cobro de nueva tarifa a pasajeros en conexión internacional en Lima

21 octubre, 2025
Lanza IATA nuevo programa de certificación integral en sostenibilidad para aerolíneas

Lanza IATA nuevo programa de certificación integral en sostenibilidad para aerolíneas

21 octubre, 2025
Next Post

Renuevan centro de control de tráfico aéreo de Alemania

El Boeing 747 se despide de los cielos de EU

El Boeing 747 se despide de los cielos de EU

Más Leídas

  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Costo de la Categoría 1

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados