• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Diputados votarán hoy contra aerolíneas impuntuales

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
6 abril, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Diputados votarán hoy contra aerolíneas impuntuales

Aunque aún no se definen claramente los términos de bonificación a los usuarios afectados por retraso en los vuelos, hoy jueves la Cámara de Diputados votará la iniciativa que busca compensarlos.

Miguel Ángel Salim, secretario de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados y precursor de la iniciativa, explicó que esta propuesta pretende que en la primera y segunda hora de retraso los usuarios reciban alimentos y bebidas, o bien bonificaciones en sus programas de lealtad, por ejemplo, acumular millas para canjearse por boletos de avión o descuentos.

Del mismo modo, si los vuelos se retrasan de dos a cuatro horas, las aerolíneas tendrán que ofrecer -además de todo lo anterior- una bonificación base del 7.5 por ciento en el costo total del boleto de avión, cifra que se mantiene a discusión entre el legislativo y la industria, ésta última representada por la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).

“Las aerolíneas están dispuestas a compensar a los pasajeros con las mejores prácticas internacionales. El vuelo se considerará cancelado sólo para efectos compensatorios de los usuarios”, comentó Alejandro Cobián Bustamante, director general de Canaero.

El directivo añadió que es un hecho que una vez pasada la cuarta hora de retraso, las líneas aéreas considerarán por “cancelado” el vuelo, pero esto sólo será para efectos compensatorios, sin que se llegue a suspender el viaje.

Por su parte, Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados, refirió que tras la cancelación de un vuelo, los pasajeros por ley tienen derecho a una indemnización no mayor al 25 por ciento en el precio del boleto de avión.

Postura del AICM

Alexandro Argudín Le Roy, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), estimó que la iniciativa presentada será aprobada, “lo que repercutirá en la mejora del servicio aéreo en México y con ello, una posible disminución en los retrasos”.

El titular del AICM argumentó que sólo el 9 por ciento de las demoras se deben al aeropuerto, mientras que más del 60 por ciento son por causa de las empresas que prestan los servicios aéreos.

En este momento, hay banners informativos en todo el aeropuerto para aclarar que de las operaciones demoradas en 2016, el 64% son imputables a las aerolíneas (60 mil 262); 27% a condiciones climatológicas (24,971), y 9% a infraestructura aeroportuaria (8,037) , no hubo ningún caso relacionado a la aviación oficial.

A principios del mes de marzo de este año, los diputados Jorge Dávila y Miguel Ángel Salim presentaron una iniciativa que busca obligar a todas las aerolíneas impuntuales a bonificar a sus usuarios el 20 por ciento del costo total de boleto, siempre y cuando la empresa sea directamente responsable del retraso.

Salim Alle, diputado por el Partido Acción Nacional (PAN), explicó en entrevista para A21 que la iniciativa busca que las aerolíneas nacionales realicen una bonificación del 20 por ciento en el costo del boleto cuando la demora sea mayor a 30 minutos, siempre y cuando esta sea imputable directamente a la línea aérea.

Sin embargo, luego de las diversas negociaciones realizadas con la Canaero, la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y miembros de la SCT, la iniciativa tuvo algunas modificaciones, entre lo que destaca la multa a las aerolíneas entre un 5 y 7.5 por ciento cuando ocurra una demora y la aprobación de publicar por todos los canales de comunicación la causa de los atrasos y los medios por los cuales los usuarios podrán levantar sus quejas correspondientes.

Tags: AICMCanaerodemoras

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Next Post
Despega Slotix en el AICM

Despega Slotix en el AICM

¿Pilotos aviadores Universitarios o Politécnicos?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados