La Agencia Espacial Europea (ESA) participó en la 55ª edición del Salón Internacional de la Aeronáutica y el Espacio de París, celebrado en el aeropuerto de Le Bourget, donde compartió espacio con el Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) y actores clave del sector aeroespacial en el recién creado “Paris Space Hub”.
Esta iniciativa, impulsada por la Agrupación de Industrias Aeroespaciales y Aeronáuticas Francesas (GIFAS), buscó dar mayor visibilidad a las actividades espaciales en uno de los eventos más relevantes de la industria.
El Paris Space Hub, ubicado cerca de los lanzadores Ariane en el Museo del Aire y del Espacio, sirvió como plataforma para mostrar el potencial del sector espacial europeo en áreas como innovación, sostenibilidad y cooperación internacional.
En este marco, la ESA conmemoró sus 50 años de contribuciones al desarrollo espacial europeo y presentó públicamente su Estrategia 2040, centrada en cinco grandes objetivos: proteger el planeta y el clima, explorar y descubrir, fortalecer la autonomía europea, fomentar la competitividad y crecimiento del continente, e inspirar a las futuras generaciones.
“La exposición y las actividades que organizamos durante el Paris Air Show estuvieron guiadas por nuestra Estrategia 2040, una visión unificada sobre cómo el espacio debe servir al futuro de Europa, siempre con las necesidades de los ciudadanos europeos como eje central”, expresó Anne-Sophie Bradelle, directora de Comunicación de la ESA.
Durante el evento, la agencia ofreció un recorrido temático por sus principales logros y aspiraciones futuras, que incluyeron el uso del espacio para combatir el cambio climático, avances en navegación y telecomunicaciones, exploración del origen del universo, así como el desarrollo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
El programa de actividades incluyó una conferencia de prensa inaugural en conjunto con CNES, donde se anunciaron jornadas profesionales del 16 al 19 de junio, que se llevarán a cabo seguidas de días abiertos al público del 20 al 22 de junio; además se llevaron a cabo exhibiciones interactivas, charlas con astronautas y sesiones de preguntas y respuestas con expertos de la ESA.
Además, se celebraron múltiples reuniones con medios de comunicación y socios internacionales, reforzando la presencia estratégica de la agencia en el escenario global.
La participación de la ESA en esta edición del Paris Air Show no solo reflejó su papel clave en la política espacial europea, sino que también reforzó su compromiso con una visión sostenible, autónoma e inclusiva del futuro espacial del continente.