• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Argentina puede convertirse en la próxima Venezuela: IATA

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
8 septiembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Argentina puede convertirse en la próxima Venezuela: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hizo un llamado al gobierno argentino para que defina la reapertura de su espacio aéreo tanto doméstico como internacional y se busque detener la pérdida de conectividad, so riesgo de que Argentina tenga un futuro similar a la crisis aérea que actualmente vive Venezuela. 

“Hace 10 años, Venezuela tenía una de las mejores conectividades a nivel regional y global; hoy está en una situación muy delicada. No queremos que Argentina tenga ese mismo camino, por eso hicimos un llamamiento, queremos trabajar con las autoridades pero necesitamos más definiciones”, indicó Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas. 

El gobierno argentino señaló en mayo que se reestablecería la conectividad aérea en este país a partir del 1 de septiembre y la planificación de la industria fue con esta fecha en mente, apuntó la IATA. Las aerolíneas en este país llevan seis meses de inactividad, el periodo más largo a nivel mundial. 

“Desafortunadamente, llegó el 1 de septiembre, pasó el 1 de septiembre y hoy estamos a 8 de septiembre y todavía no tenemos un comunicado oficial indicando cuándo se va a restablecer el transporte aéreo y la conectividad, ni cuáles serán los protocolos para la industria aérea y los pasajeros”, añadió Cerdá. 

Asimismo, en lo que va de la crisis por el covid-19, tres aerolíneas internacionales (entre las que se encuentran Air New Zealand y Emirates) han anunciado su decisión de dejar de operar vuelos a Buenos Aires, lo que ha afectado la conectividad de Argentina con Medio Oriente, Oceanía y Asia. 

Por su parte, la segunda aerolínea doméstica más grande en el país, LATAM Airlines Argentina, cesó sus operaciones y salió del país ante la incertidumbre generada en el contexto de la industria aérea. 

Finalmente, Peter Cerdá aseguró que los comentarios realizados sobre Argentina están únicamente relacionados con el transporte aéreo y la aviación, y que su intención nunca fue dar un mensaje con contexto político. 

“Esta combinación de eventos, la falta de una posición oficial del gobierno sobre la fecha para reactivar la industria y la preocupación de que más compañías podrían salir del país si no pueden comenzar sus operaciones en Argentina, fueron las causas para que hiciéramos este llamamiento. Nuestra preocupación es con la aviación comercial y la conectividad”, finalizó Cerdá.

Tags: ArgentinaIATA

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
14 aerolíneas retoman vuelos internacionales desde Houston

14 aerolíneas retoman vuelos internacionales desde Houston

Boom Supersonic también desarrollará un Air Force One

Boom Supersonic también desarrollará un Air Force One

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados