• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

La automatización, clave para evitar equipajes perdidos: SITA

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La automatización, clave para evitar equipajes perdidos: SITA

El equipaje sigue siendo un problema importante para la aviación y en el verano de 2022 fue un asunto que hizo crisis debido a la falta de personal y a los procesos deficientes luego del aumento en el tráfico de la industria, de acuerdo con las conclusiones del Simposium Mundial de Pasajeros (WPS) 2022, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)

En 2021, según datos del proveedor de tecnologías de la información SITA, hubo 4.35 maletas mal manipuladas por cada 1,000. Esto casi ha vuelto a los niveles de 2019, a pesar de que hubo menos pasajeros y representa la reversión de una tendencia que hizo que las tasas de mal manejo de equipaje cayeran.

Durante el foro internacional se indicó que 2021 tuvo una mayor proporción de tráfico doméstico. Sin embargo, es cinco veces más probable que una maleta se maltrate en vuelos internacionales, además de que las bolsas de transferencia siguen siendo el principal problema, aunque la falta de personal aumentó.

Para resolver estos problemas se propusieron ideas referentes a la identificación por radiofrecuencia (RFID), pero los especialistas reconocieron que ésta aún tiene importantes limitaciones y carece de implementación.

Sostuvieron que es necesario acelerar las soluciones de digitalización y tecnología. El seguimiento de extremo a extremo reduce el mal manejo en al menos un 20% según las pruebas de SITA, el intercambio de datos que implica este concepto es técnicamente sencillo, gracias a las interfaces de programación de aplicaciones y los datos pueden incluso llegarle directamente al pasajero con actualizaciones en tiempo real de la ubicación de su equipaje.

“La automatización es la clave”, reconoció Adonis Succar, director de desarrollo comercial de SITA.

Por su parte, Rob Broere, director ejecutivo de Travel Must Change, presionó para que el equipaje tuviera códigos de barras 2D adjuntos durante su presentación.

Señaló que el equipaje realmente no ha cambiado en diseño o en términos de manejo. Pero aunque hay una etiqueta de equipaje para un viaje en particular, no hay una identificación permanente.

Un código de barras 2D significaría que la maleta siempre se puede rastrear hasta su propietario y tiene una descripción completa y correcta adjunta, en lugar de pedirle a un pasajero que identifique una maleta en un gráfico. Un código de barras puede contener información valiosa como fabricante, modelo, tamaño, color, número de serie y dimensiones.

Habría que definir estándares e involucrar a los socios de la industria, pero la implementación tiene un plazo relativamente corto. El equipaje con identificaciones permanentes podría estar disponible a partir de 2025.

Tags: IATARFIDSITA

Noticias Relacionadas

Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

Acuerdan IATA y ATPCO gestión global de impuestos, tasas y cargos en boletos aéreos

7 noviembre, 2025
Puede identificación biométrica en aeropuertos generar ahorros millonarios: IATA

Puede identificación biométrica en aeropuertos generar ahorros millonarios: IATA

7 noviembre, 2025
Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

6 noviembre, 2025
Advierten impacto económico por medidas de sindicato en Argentina

Advierten impacto económico por medidas de sindicato en Argentina

6 noviembre, 2025
Next Post

Propiedad en el espacio: ¿qué nos depara el futuro?

La (nueva) guerra de los slots

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados