• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Pide IATA a gobiernos apoyar producción de combustibles limpios

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide IATA a gobiernos apoyar producción de combustibles limpios

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió a los gobiernos establecer mayores incentivos para expandir el uso de combustibles de aviación sostenibles (SAF), además de precios accesibles y mayor disponibilidad de carga para las aerolíneas.

Durante el Simposium Financiero Global 2022, realizado por IATA, cuyo país anfitrión fue Qatar, los representantes de la industria analizan los principales desafíos del sector para el largo plazo. En ese sentido, el factor ambiental es clave. 

Para cumplir con el compromiso de cero emisiones, las estimaciones actuales de la asociación indican que SAF representará el 65% de la mitigación de carbono de la aviación en 2050 y que eso requeriría una capacidad de producción anual de 449 mil millones de litros. Para ello, se están realizando inversiones para expandir la producción anual de este combustible, de 125 millones de litros actuales a 5 mil millones para 2025. 

“Las soluciones de energía limpia ahora son baratas y disponibles. Con incentivos similares para SAF, podríamos ver 30 mil millones de litros para 2030”, dijo Willie Walsh, director general de este organismo.

Por su parte, Al Baker dijo que Qatar Airways compraría más SAF si estuviera a precios razonables y hubiera mayor disponibilidad de carga de este combustible. Sin embargo, hasta ahora son tres veces más caros que el queroseno.

“A los políticos les gustan los impuestos, pero toda la evidencia dice que los impuestos no hacen nada por el medio ambiente. Además, el dinero obtenido a través de los impuestos a las aerolíneas, desaparece en las arcas del gobierno y no se usa específicamente para reducir el carbono”, señaló al respecto Walsh. 

Resaltó que la mayor parte del CO2 se genera en vuelos de larga distancia, para los que no hay alternativa a los aviones. Por lo tanto, la idea de que los impuestos llevarán a las personas a otros modos de transporte es errónea, ya que la conectividad se sacrificaría por una ganancia ambiental mínima. 

Ambos directivos del sector aéreo reconocieron que la sostenibilidad es una de las principales preocupaciones dentro de la industria aeronáutica, pero que se necesitará una gran inversión en nuevos aviones y nuevas tecnologías. Sin embargo, el riesgo es que las aerolíneas no cuenten con el financiamiento necesario para invertir en soluciones sostenibles, debido a regulaciones “miopes” de los gobiernos en turno.

Para lograr el objetivo, coincidieron en que se deben redoblar esfuerzos para que todos los actores de la industria participen, incluidos los gobiernos, para aumentar la producción, la disponibilidad y la aceptación.

Citaron como ejemplo el caso de Estados Unidos, país que se espera alcance una producción de SAF de 11 mil millones de litros en 2030, debido a los fuertes incentivos gubernamentales.

En octubre del año pasado, las aerolíneas miembro de IATA se unieron y se comprometieron a lograr cero emisiones para 2050. Este compromiso pone a la industria en línea con el objetivo de 1.5°C del Acuerdo de París. Lograr cero emisiones netas será un gran desafío, ya que la escala esperada de la industria en 2050 requerirá la mitigación de 1.8 gigatoneladas de carbono.

Tags: IATASAF

Noticias Relacionadas

Aumenta demanda de pasajeros en junio, Latinoamérica lidera el crecimiento: IATA

Aumenta demanda de pasajeros en junio, Latinoamérica lidera el crecimiento: IATA

1 agosto, 2025
Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

Pide IATA a gobiernos africanos quitar barreras que frenan el desarrollo de la aviación

31 julio, 2025
Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

28 julio, 2025
Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

24 julio, 2025
Next Post
Gestionará KLM personal con Inteligencia Artificial

Gestionará KLM personal con Inteligencia Artificial

Incidentes en el AIFA

Más Leídas

  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados