• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Apuestan por sector de mantenimiento en línea

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apuestan por sector de mantenimiento en línea

El fondo de capital privado, Discovery Americas, invertirá por primera vez en una compañía mexicana dedicada al mantenimiento en línea de aeronaves comerciales. Gracias a esta inyección de capital, la compañía AISG (Aviation Integrated Services Group) acelerará su crecimiento en mercados de Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

En entrevista con A21, Andrés Pliego, director de Discovery Americas, dijo que invertirán por primera vez en el sector de mantenimiento porque lo consideran mucho más “noble” que el de las aerolíneas.

“En esta industria, el activo son tus personas, se requiere poca inversión de capital, a diferencia de las aerolíneas donde el flujo de capital es complicado. Estamos entrando por primera vez en un área de la industria aérea que creemos que es mucho más noble que la aerolínea per se. Estamos muy contentos con esta inversión”, declaró.

Derivado de la recuperación de la demanda aérea doméstica e internacional, se pronosticó que por lo menos la industria requerirá 41 mil aviones nuevos y por lo menos 2.1 millones de Personal Técnico Aeronáutico, entre ellos 610 mil técnicos de mantenimiento de aquí a 20 años

Por su parte, el director general de AISG, Fernando Nieto, dijo que gran parte del negocio aeronáutico se hace a través de compañías pequeñas en mercados muy fragmentados que les dan la oportunidad de consolidarse.

“Esta compañía empezó en 2014 con una operación en Cancún, hoy hacemos 100 mil operaciones en México, eso muestra el potencial de crecimiento que tiene este negocio; lo que hacemos nosotros se hace en todos los demás aeropuertos del mundo”, declaró el titular de la empresa mexicana que tiene como clientes a 70 aerolíneas de todo el mundo en más de 40 aeropuertos localizados en México, Argentina, República Dominicana y Paraguay.

De acuerdo con datos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés), Latinoamérica y el Caribe son las regiones que han mostrado una recuperación más acelerada después de los efectos de la pandemia. Además, se espera que el número de viajeros a nivel mundial en 2024 sea un 103% superior a los registrados en 2019.

Por su parte, el mercado mundial de mantenimiento, reparación y revisión de aeronaves (MRO) registrará un crecimiento anual del 3.7% de 2020 a 2026.  Pliego aseguró que lo que los caracteriza como fondo de inversión es el impulso que facilitan a las empresas para lograr un crecimiento acelerado y llegar a su máximo potencial.

Discovery Americas asesora en cinco áreas: Educación, Servicios Financieros, Salud, Transporte y Logística, así como Aviación, y ha colaborado en compañías como Volaris y recientemente, la aerolínea de carga mexicana mas (antes conocida como MasAir), y de este acuerdo esperan un retorno de inversión entre 15 y 20% en un periodo entre 5 años y 7 años.

“El tiempo es variable, porque nuestro fondo tiene un periodo de inversión de otros 5 años y por historia siempre hemos hecho una extensión a los fondos, sino encontramos una buena salida o una salida en beneficio de nuestros inversionistas y esperamos el momento adecuado para salir.

“Yo te diría que el periodo normal de la inversión debería ser entre 5 y 7 años, esto puede ser menos o más y los retornos no los podemos adivinar, pero esperemos que sean en los números altos del 20%”, declaró Andrés Pliego.

 

Tags: AISGDiscovery AmericasIATA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Next Post
Anuncian reparación mayor de la pista 05L/23R

Anuncian reparación mayor de la pista 05L/23R

El Aeroshow en Farnborough

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados