• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Deben continuar las mesas de trabajo de seguridad: ASPA

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Deben continuar las mesas de trabajo de seguridad: ASPA

Las mesas de trabajo que se iniciaron con la subsecrearía de Transportes, la AFAC, el Seneam y la industria deben continuar para que el esfuerzo no se pierda y pueda garantizarse el más alto nivel de seguridad operacional en el espacio aéreo mexicano, solcitó el Capitán Humberto Gual, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México.

“México requiere de estos esfuerzos conjuntos para que la seguridad operacional sea la que merece un país del tamaño e importancia del nuestro, para que, entre otras cosas, recuperemos la Categoría 1 y en todo momento garantizarle al público usuario un servicio de alta calidad, seguro y permanente en el corto, mediano y largo plazos.

Gual consideró que las mesas que echó a andar la Subsecretaría deben quedar como una instancia permanente que lleve a realizar una política pública en la materia, que permita que los esfuerzos se mantengan y no se pierda la comunicación entre las distintas instancias.

Asimismo, comentó la carta que la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) envió a funcionarios mexicanos, en el sentido de que es necesario consolidar medidas mitigadoras de riesgos operacionales, para que las tripulaciones que vuelan en el Área Terminal de Maniobras (TMA, por sus siglas en inglés) de este aeropuerto (el AICM) no tengan ninguna duda sobre los procedimientos verticales y horizontales de las llegadas (STAR).

“Efectivamente, IFALPA ha externado esta preocupación y queremos insistir en que ASPA en todo momento ha mantenido una actitud propositiva para que, en conjunto con otros trabajadores del sector, las aerolíneas y las autoridades, se llegue a confeccionar un sistema de seguridad operacional de los mejores del mundo, apegado a los manuales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y que sea ejemplo a nivel regional”, señaló.

Por ello, -explicó- se continuará con el trabajo entre autoridades mexicanas e industria para reforzar el Programa Estatal de Seguridad (SSP) y para impulsar que la capacitación de los controladores de tránsito aéreo esté acorde a la reconfiguración del espacio aéreo.

Leer más: Atribuyen incidentes aéreos a fraseología

En una carta enviada por IFALPA a diversos funcionarios se enfatiza que para la industria aeronáutica mundial la seguridad operacional no debe ser influenciada por agendas políticas.
IFALPA reiteró su señalamiento del pasado 4 de mayo en el sentido de que el número de incidentes registrados en el AICM (17), que involucraron vuelos que llegaron con bajos niveles de combustible debido a esperas no planificadas, desvíos por demoras excesivas y un número elevado de alertas del sistema de advertencia de proximidad al terreno (GPWS), en donde la tripulación de un vuelo casi experimentó un evento CFIT (impacto controlado contra el terreno), parecen indicar que los controladores de tránsito aéreo recibieron poca capacitación y apoyo sobre cómo operar en el espacio aéreo reconfigurado desde el 25 de marzo del año pasado.

“Estamos listos para ayudar y ofrecemos la amplia experiencia de la Federación para trabajar con ustedes (autoridades) y ASPA de México (Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México) para encontrar un resultado seguro y satisfactorio”, indicó Jack Netskar, presidente de IFALPA, en referencia a los incidentes registrados en el AICM.

Tags: ASPAIFALPA

Noticias Relacionadas

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

5 septiembre, 2025
Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

27 agosto, 2025
Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

20 agosto, 2025
Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

19 agosto, 2025
Next Post

Certificación en categoría 1 ¿necesitamos un milagro?

Requiere AFAC 3 veces más presupuesto

Requiere AFAC 3 veces más presupuesto

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados