• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

IATA-Canaero: los retos son los mismos

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
6 julio, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) comparten al 99% una misma agenda que tiene como objetivo hacer frente a los principales retos de regulación, infraestructura aeroportuaria, trabajo colaborativo y economía sustentable.  Así lo explicó Cuitláhuac Gutiérrez luego de que ambas instituciones firmaran un nuevo esquema de operación conjunta, el cual entró en vigor el 1 de Julio pasado. 

“Es un paso importante porque podremos ser partícipes del proceso de la propia Cámara aunque los dos organismos tendrán su propia representación e independencia. Afortunadamente, hablamos el mismo idioma y representamos los mismos intereses”, apuntó el hoy country manager de IATA México y nuevo director general de la Canaero en entrevista con A21. 

Para el directivo, trabajar por una regulación inteligente acorde a la situación que se vive actualmente y aún después de la pandemia, está entre sus prioridades. Así como continuar en la labor del desarrollo de una economía sustentable con un esquema responsable de costos que ayude incrementar la conectividad nacional. La infraestructura aeroportuaria, los costos y tarifas accesibles son también temas en la agenda de trabajo de la nueva directiva de Canaero.

“La infraestructura aeroportuaria sigue siendo importante. Seguimos trabajando de la mano del gobierno en los proyectos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Toluca y Santa Lucía. Estamos de cerca para entender cuáles son las necesidades de hoy y del futuro”.

“La aviación de hace tres meses será muy diferente de la que veremos hacia adelante. Es importante definir cómo será a futuro. Estamos complacidos en el trabajo que ya hemos realizado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Seneam”, apuntó. 

Si bien explicó que la actual pandemia covid-19 puso en pausa la dinámica de trabajo que ya habían encontrado la iniciativa privada y el gobierno, será también su prioridad encauzar nuevamente dichas conversaciones. 

Cuitláhuac Gutiérrez ve como temas esenciales el manejo del espacio aéreo en México, el combate medioambiental mediante la implementación de programas ecológicos como CORSIA, el añadir valor a los miembros actuales de la Cámara, así como sumar más, el representar los intereses de todos los involucrados, así como continuar con el trabajo constante entre aerolíneas, gobierno, aeropuertos y demás involucrados en la industria aérea. 

Alianza con experiencia internacional 

El nuevo esquema de operación conjunta de la Canaero y la IATA busca “maximizar resultados, generar eficiencias y crear una mayor coordinación y alineación entre las decisiones de ambas”, además de que lo ven como una “pieza clave para apoyar la recuperación de la industria aérea”. 

En este sentido, Cuitláhuac confía que la Canaero se verá nutrida de la experiencia internacional que puede aportar la IATA en esta nueva etapa. 

“Como parte de este acuerdo, y como valor agregado, también está detrás de nosotros un equipo de expertos que basados en Miami, Montreal y Ginebra que pueden aportar muchísimo desde sus disntintas áreas de especialidad. Esto es un valor muy importante para la Cámara y sus miembros que antes no tenían, es un camino a seguir” indicó.

Salir de la actual crisis

La pandemia de covid-19 ha dejado la peor crisis en la historia de la industria aérea. En México, todas las aerolíneas se han visto afectadas, así como los aeropuertos. Grupo Aeroméxico recientemente inició un proceso de reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, mientras que terminales como la de Cancún han presentado caídas por encima del 95% en su tráfico mensual de pasajeros. 

“La prioridad en este momento y donde tenemos que meter el acelerador es en salir de esta situación. Tenemos que enfocarnos en la recuperación del mercado y promoverla con autoridades y aeropuertos a través de la implementación adecuada de los diferentes protocolos sanitarios, como los propuestos por la Organización de Aviación Civil Internacional. Es primordial que México enfrente este periodo de una forma armonizada con el resto del mundo”, añadió.

Tags: CanaeroIATA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Next Post
Falla Rocket Lab en lanzamiento, pierde 7 satélites

Falla Rocket Lab en lanzamiento, pierde 7 satélites

Air France recorta 7500 empleos

Air France recorta 7500 empleos

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados