• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

INAI ordena al AICM publicar causas de demoras

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 septiembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

INAI ordena al AICM publicar causas de demoras

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) instó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a dar a conocer información detallada sobre el número y las causas de las operaciones aéreas que registraron retraso en sus horarios, comprendidas dentro del periodo que va de enero de 2016 a julio del 2017.

Dicho ordenamiento surgió a raíz de la solicitud de un particular, quien pidió conocer la cantidad de demoras de vuelos por aerolíneas en el periodo mencionado, desglosadas en las siguientes categorías: operacionales, repercusiones, mantenimientos, tripulaciones, tráfico, documentación, rampa, incidente, comisariado, espera de equipo, procedimiento de seguridad, carga y cambio de equipo.

Como respuesta, la terminal aérea proporcionó al solicitante un vínculo electrónico (dirigiéndolo al llamado Índice de Puntualidad de la la Secretaría de Comunicaciones y Transportes – SCT) mediante el cual aseguró se podían consultar datos estadísticos solicitados, aclarando que no se encontraban como tal como se le habían requerido.

Ante la inconformidad del peticionario con esta información y dada una subsecuente respuesta de “incompetencia” por parte del AICM, el INAI revisó el caso y determinó que la institución no atendió la solicitud ni justificó los motivos por los que no accedió a lo solicitado.

Por ello, turnó el caso a la Subgerencia de Control de Movimiento Operacional del aeropuerto para que esta instancia busque y publique la información.

Falta de competitividad

En su presentación del caso, la comisionada Areli Cano Guadarrama manifestó que el transporte aéreo es fundamental para el desarrollo económico de México y, por ello, cualquier ineficiencia en la prestación de servicios incide de manera negativa en la competitividad de las empresas y el país.

Asimismo, enfatizó que, con la entrada en vigor de las reformas a las leyes de Aviación Civil y de Protección al Consumidor, los ciudadanos tienen derecho a conocer las eventualidades imputables a las aerolíneas tales como: retrasos en los vuelos, sobreventa de boletos y cancelación de operaciones.

La comisionada del INAI recordó que, de acuerdo al Índice de Competitividad 2016 y 2017 elaborado por el Foro Económico Mundial, México se ubica en el lugar 61 de 138 en infraestructura, con 76 aeropuertos y mil 413 aeródromos civiles, a través de los cuales se transporta al año, alrededor de 180 millones de usuarios y 670 mil toneladas de carga.

De acuerdo al Índice de Puntualidad de la SCT, en 2016 , las aerolíneas nacionales e internacionales en su conjunto efectuaron poco más de 865 mil operaciones en todo el país, de las cuales, alrededor del 25 por ciento, es decir, uno de cada cuatro vuelos, registró alguna demora.

Este comportamiento se ha trasladado al primer semestre de 2017, en donde el porcentaje de vuelos con demora en el AICM alcanzó un 37.5 por ciento, con un 20 por ciento de éstas atribuibles a las aerolíneas.

Tags: AICMdemorasINAItransparencia

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

25 agosto, 2025
¿Cómo que las inundaciones no son una amenaza para el AICM?

¿Cómo que las inundaciones no son una amenaza para el AICM?

22 agosto, 2025
Cantando Bajo la Lluvia

Cantando Bajo la Lluvia

22 agosto, 2025
Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

22 agosto, 2025
Next Post

China necesitará 7 mil 240 aviones nuevos para 2036: Boeing

Ocupación de aerolíneas alcanza récord en julio

Ocupación de aerolíneas alcanza récord en julio

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Califican Aeroméxico y Delta como oportunista e hipócrita la postura de American Airlines

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados