• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Critica IATA propuesta de Cofece en materia de slots

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
21 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Critica IATA propuesta de Cofece en materia de slots

Con una fuerte crítica al regulador de competencia y un recordatorio a las autoridades aeronáuticas sobre las limitaciones del sector aéreo del país, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hizo un nuevo llamado para que México adopte los estándares internacionales para la gestión de los horarios de despegue y aterrizaje (slots) en las principales terminales nacionales.

En primer lugar, el organismo mundial de aviación señaló que el sistema de gestión de franjas horarias, propuesto recientemente por la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), “se desvía de los estándares globales” en cuatro aspectos:

1. Al subastar los slots al “mejor postor” se limita la entrada en el mercado o la expansión de aquellas compañías aéreas con escasos medios financieros para adquirir las franjas horarias.

2. Al retener el 10 por ciento de los slots en aeropuertos congestionados, se debilitan las redes aéreas existentes al reducir frecuencias y destinos, con el potencial daño financiero a los operadores.

3. Al imponer la puntualidad como criterio principal para retirar los slots a los operadores, resta la capacidad de las aerolíneas para comprometerse a servir ciertos mercados en el largo plazo, e ignora el enorme esfuerzo e inversión de las aerolíneas para ser puntuales.

“No hay pruebas de que la relación entre puntualidad y slots mejore la puntualidad de las aerolíneas. Siempre existirán retrasos imprevistos que alterarán inevitablemente los horarios establecidos”, informó el organismo en un comunicado.

4. Obligar un criterio de utilización (del 85 por ciento), incompatible con el estándar global (80 por ciento) para retener los slots genera un desbalance entre mercados.

El organismo advirtió que estas barreras a la competitividad tendrían un impacto negativo en los consumidores, al reducir sus opciones y potencialmente aumentar los niveles de tarifas.

La mula no era arisca…

Tal como sucedió en la más reciente asamblea general del organismo aéreo, celebrada en Cancún, Peter Cerdá, vicepresidente para las Américas de IATA, recomendó a México apegarse a las mejores prácticas incluidas en las Guías Mundiales de Slots (WSG por sus siglas en inglés), ya que éstas, dijo, son el mejor medio para garantizar que cada aerolínea pueda gestionar sus horarios de vuelo bajo un mismo conjunto de reglas y en todas las rutas en su red.

Las WSG aportan eficiencias operativas críticas para el funcionamiento de los aeropuertos, especialmente en aquellos con limitaciones severas de capacidad como el de la Ciudad de México”, enfatizó.

Esta eficiencia, según Cerdá, se traduce en beneficios tanto para el consumidor (con una mayor confiabilidad y conveniencia en los horarios de vuelo) como para la economía del país (con el millón de empleos respaldados por la aviación y los 38 mil millones de dólares anuales que el sector aporta al Producto Interno Bruto nacional).

En su momento, Miguel Peláez Lira, director general de Aeronáutica Civil, resaltó que las leyes mexicanas comprenden una gestión de slots independiente a los intereses de aeropuertos y aerolíneas, política que es congruente con los lineamientos de IATA.

Las propias WSG contemplan que cuando en un país ya existe una regulación en algún tema en particular, esa disposición prevalece sobre lo que digan estas directrices”, puntualizó en entrevista con A21 durante el evento de IATA en Cancún.

Por su parte, Cofece ha criticado los procedimientos de la DGAC por considerar que no sancionan adecuadamente a las aerolíneas que realizan operaciones sin contar con un horario asignado.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post

Reforzarán IATA y A4A vigilancia de equipaje

Solicitan pilotos de JetBlue mediación gubernamental en conflicto

Solicitan pilotos de JetBlue mediación gubernamental en conflicto

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados