• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Tarifas YY desaparecerán en 2018: IATA

Rodrigo Anaya by Rodrigo Anaya
11 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) anunció que a partir del 31 de octubre de 2018 serán derogadas las tarifas con código “YY”, que permitían la reserva de boletos de avión en rutas internacionales no homologadas y que han estado activas por más de siete décadas.

A través de un comunicado, IATA informó que esta decisión se tomó durante la última Conferencia de Tarifas de Pasajeros del organismo, que se llevó a cabo el 28 de junio pasado en Ginebra, Suiza.

El organismo detalló que retirará estas tarifas especiales debido a la “dramática” transformación en que han incurrido las líneas aéreas para poder incrementar la distribución de sus servicios.

El sistema YY fue establecido en 1944 (poco después de la fundación de la IATA) con el propósito de establecer tarifas multilaterales entre compañías. Es decir, permitía a los usuarios aéreos hacer reservas de boletos por medio de un sistema centralizado para hacer conexiones aéreas que no necesariamente estaban establecidas.

Esto significaba que IATA tomaba la responsabilidad logística de armonizar las reservas de vuelos nacionales e internacionales, tarea un tanto compleja por que colocaba a esta organización como intermediaria entre diversas autoridades aéreas y empresas aéreas para poder conectar a los usuarios a sus destinos de preferencia.

Dicho esquema daba facilidad al viajero de hacer un pago único, por medio de una sola divisa, para agendar su boleto y que su equipaje fuera documentado con el mismo código sin tener que volverlo a registrar al momento de hacer conexión.

Este tipo de tarifas fue el más popular hasta la década de 1980. Pero el mercado aéreo internacional fue evolucionando progresivamente a través de la liberalización, la competencia, las alianzas entre aerolíneas, los acuerdos bilaterales entre países y las leyes para contrarrestar monopolios, lo que fue mermando la utilización de estos códigos tarifarios. Hoy en día, solo el 0.03 por ciento de los boletos vendidos a nivel mundial se hacen por medio del sistema YY.

Al respecto, Alexandre de Juniac, consejero delegado de IATA, comentó que las tarifas YY fueron la base de las tarifas aéreas a nivel mundial por una gran parte de los últimos 70 años, pero que “su relevancia ha sido superadas por los mercados cambiantes y las demandas del consumidor.”

En 2006, IATA adoptó el sistema Flex Fares, con el cual se estableció una plataforma dinámica para publicar las tarifas de cada aerolínea en internet. Consecuentemente, esta organización ha ido estableciendo nuevos estándares en los sistemas de reservas de boletos, como la Nueva Capacidad de Distribución (NDC) y la iniciativa ONE Order, con el fin de ofrecer las mejores ofertas a los usuarios aéreos.

Tags: distribuciónIATAtarifas

Noticias Relacionadas

Plantea IATA fortalecer principios globales de protección a pasajeros y mantener competitividad

Plantea IATA fortalecer principios globales de protección a pasajeros y mantener competitividad

11 septiembre, 2025
Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

9 septiembre, 2025
Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

8 septiembre, 2025
Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

8 septiembre, 2025
Next Post
Certificará OACI dos aeropuertos de Colombia

Certificará OACI dos aeropuertos de Colombia

Concluye A350-1000 campaña de pruebas en altas temperaturas

Concluye A350-1000 campaña de pruebas en altas temperaturas

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados