• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Organismos

Latinoamérica, mercado aéreo con mayor proyección desde EU

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
29 marzo, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Latinoamérica, mercado aéreo con mayor proyección desde EU

Ni el muro ni las perspectivas de reducción de intercambios comerciales entre Estados Unidos y los países al sur de su frontera detendrán la expansión de las aerolíneas estadounidenses en América Latina (AL). Así lo consideró la Administración Federal de Aviación (FAA) de los EU, que augura un 3.9 por ciento de crecimiento anual en el tráfico de pasajeros entre esta nación y los países latinoamericanos para los próximos 20 años.

En su pronóstico 2017-2037, el regulador estadounidense prevé incrementos anuales para el mercado EU-AL de 4.1 y 4.4 por ciento en embarques y pasajeros reservados por milla (RPM), respectivamente.

Asimismo, detalló que el crecimiento del tráfico hacia/desde AL estará por encima de aquel entre los EU y las regiones Pacífico, Atlántico y Canadiense transfronteriza (para las que prevé incrementos anuales de 3.8, 3.4 y 3.6 por ciento, respectivamente), pese a la inestabilidad político-económica que caracteriza a Latinoamérica, con el caso de Brasil considerado como crítico.

Para la FAA, el mercado aéreo internacional, que ha venido a la baja en los últimos años en cuanto a participación de mercado se refiere, tendrá un repunte a partir de 2018, con incrementos anuales en embarques y RPM de 3.4 y 3.3 por ciento, respectivamente.

De igual modo, el regulador estadounidense estima que el factor de ocupación en el mercado internacional se estabilice en los próximos cinco años, y de ahí en adelante se mantenga cerca del 81.3 por ciento.

Petróleo, Trump y México

No obstante que el panorama a largo plazo parece positivo, a corto y mediano plazo se verá enfrentado a una serie de factores económicos adversos, en particular la inminente subida del precio del petróleo, que el organismo estima llegará a los 47 dólares por barril a finales de este año, y rebasará los 100 dólares por barril para 2026.

Aunado a esto, la amenaza terrorista, el Brexit, las recesiones de Rusia y Brasil, la desaceleración de China y el pobre desempeño de las economías emergentes abonarán a la incertidumbre, pero la FAA tampoco descarta un posible impacto de las políticas de la administración Trump en el desempeño económico mundial, y por extensión, en la demanda de viajes aéreos internacionales.

En cuanto a México, destino que la FAA consideró en su pronóstico del año anterior como el más popular en Latinoamérica para el viajero de los EU, con un 4.2 por ciento de crecimiento anual, sigue siendo fuerte ante los ojos del regulador estadounidense.

Esta percepción la confirma el último pronóstico de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), donde señaló que nuestro país será el mercado aéreo con mayor crecimiento desde y hacia EU en los próximos 20 años.

Tags: FAALatinoaméricapronósticotráfico aéreo

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post
AA confirma inversión millonaria en China

AA confirma inversión millonaria en China

Pide IATA quitar rentas a aeropuertos canadienses

Pide IATA quitar rentas a aeropuertos canadienses

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados