• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Plan de vuelo, misión 2034

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
5 diciembre, 2016
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Plan de vuelo, misión 2034

Dicen los que saben que “no por mucho madrugar, amanece más temprano”. En la aviación, en cambio, frases como “el tráfico aéreo siempre ha superado a los indicadores de crecimiento económico” o “los próximos 65 mil millones de pasajeros tomarán los cielos antes del 2030” son guías estratégicas hacia cuestiones más apremiantes como: ¿habrá la tecnología y la infraestructura suficientes para cubrir la demanda?, o ¿las reglas del juego permitirán competir a los mercados emergentes?

Preguntas como éstas plantea la edición más reciente del Pronóstico Global de Pasajeros, un documento elaborado conjuntamente por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y Oxford Economics, consultoría en negocios asociada a la Universidad de Oxford.

El Pronóstico presenta escenarios de crecimiento globales, regionales y nacionales. Asimismo, las prospectivas son determinadas a través de tres motores principales: a) nivel de vida; b) datos demográficos, y c) costo de los viajes aéreos. Aquellos interesados pueden consultar y ajustar estos factores a las necesidades y condiciones específicas del mercado en el que operen.

Temas como el Brexit o la vulnerabilidad de ciertos mercados ante la amenaza terrorista también se integran al Pronóstico a través de dos escenarios extremos: 1) de liberalización y desregulación global, o 2) de proteccionismo y nacionalismo exacerbados. Por mencionar una de las posibles consecuencias, el porcentaje de crecimiento global al tráfico de pasajeros, que en las estimaciones neutrales es del 3.9% anualizado, tendría una variación del 1.9% al 5.6% en los escenarios 1 y 2, respectivamente.

Pero, ¿cómo le irá a México? Spoiler: será el mercado aéreo con mayor crecimiento desde y hacia EU en los próximos 20 años.

Brasil y México firmes en Latam

El mercado aéreo brasilero, que de acuerdo al Pronóstico se ubicaba en la posición 3 en 2014, sufrirá altibajos que lo ubicarían en la 5a. posición global para 2034. No obstante, ésta es una consideración del tráfico global, es decir, desde, hacia y al interior de la nación carioca. Si sólo se le considera como destino, ocuparía el lugar no. 10 global superando a Italia, esto de acuerdo a un análisis publicado en Tnooz.

Por su parte, nuestro país, al que IATA ubicó en el lugar 20 en 2014, llegaría al lugar 16 en 2034, con un 3.7% de crecimiento anual de pasajeros sostenido, es decir, tres décimas por arriba de Brasil y un punto porcentual por encima del promedio regional (3.4 y 3.6 por ciento, respectivamente).

Otras perspectivas que involucran a México son el crecimiento acelerado del intercambio aéreo con Singapur, con más de 400 mil pasajeros adicionales por año, así como el 2.7% de incremento sostenido en el volumen de pasajeros con los EU, ya que el mercado binacional se ubica sólo por debajo del intra-estadounidense y el de Turquia.

A pesar de que el dinamismo propio de la industria aérea complica las estimaciones, los cambios que se avecinan deben ser considerados con cuidado, pues como ha dicho Alexandre de Juniac, director y CEO de IATA, “la industria no podrá por sí sola. Planificar requiere que gobiernos, sociedades e industria trabajen juntos como socios”.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Seguridad aérea, vulnerada por filtraciones de accidentes

Seguridad aérea, vulnerada por filtraciones de accidentes

Supervisan rescate de flora y fauna en NAICM

Supervisan rescate de flora y fauna en NAICM

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados