• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿Se puede salvar a Mexicana de Aviación (militar)?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
14 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Se puede salvar a Mexicana de Aviación (militar)?

Las más importantes aerolíneas comerciales en el mundo han tenido éxito financiero y operativo a pesar de crisis constantes debido a que han contado con administraciones profesionales y cuadros ejecutivos con probada  experiencia en la industria.

Revisar los antecedentes profesionales de muchos de los directores nos deja claro que no cualquier persona puede tener éxito como administrador y cabeza de una línea aérea comercial en cualquier parte del mundo.

Sin tratar de hacer comparaciones inútiles, nadie  puede negar la fama y el  éxito que tienen empresas como Qatar Airways, Singapore Airlines, Emirates Airlines, All Nipón  Airways, Cathay, Turkish o Eva Air, entre otras y que tienen un cuadro de ejecutivos de muy alto nivel a cargo de las diferentes áreas. 

Lo anterior no ha sido de un día para otro y lo prueban también nuestras aerolíneas nacionales: Aeroméxico, Volaris y Viva, que a pesar de la falta  de apoyos y crisis de todo tipo, siguen teniendo eficiencia en sus operaciones  y finanzas muy aceptables siendo dirigidas y administradas por verdaderos conocedores de la industria. 

Si revisamos su historia nos encontramos con que las mejores aerolíneas del mundo han sido pensadas y proyectadas tomando en cuenta y siguiendo al piede la letra todos los requisitos necesarios para garantizar un negocio económicamente viable y operativamente seguro y eficiente lo cual, por cierto, les llevó  varios años poder cumplir antes de iniciar sus operaciones. 

Mexicana militar no tiene ni de cerca una estructura de aerolínea grande y es que desde un principio se cometieron errores que iniciaron con la contratación de una empresa extranjera.

Petros Aero holdings Inc. fue la elegida para encargarse de la contratación de equipo y tripulaciones, así como todo lo necesario para iniciar operaciones.

El asunto resultó en un rotundo fracaso que tiene a Mexicana militar demandada por millones de dólares por supuesto incumplimiento de contrato  por parte del Gobierno de México.

A este respecto no sabemos nada de manera oficial porque todo lo relacionado con la aerolínea ha sido  declarado como confidencial por razones de ¨seguridad Nacional¨.

La administración  de Mexicana,  con mucha experiencia en asuntos de  tipo militar,  no  ha logrado impedir que se sigan perdiendo millones de pesos en la operación de una línea aérea comercial que fue iniciada a toda prisa por orden presidencial y sin contar con todos los estudios que requiere una operación aérea eficiente.  

Será, de acuerdo a la información de sus administradores, hasta el año 2030 cuando se podría alcanzar apenas el punto  de equilibrio financiero de Mexicana de Aviación.

Además de todo el dinero invertido y lo perdido en las operaciones desde  Diciembre del 2023, Mexicana ha solicitado otros 20 mil millones de pesos para adquirir equipo de vuelo.

Se ha seleccionado el avión Brasileño Embraer 190-E que ha demostrado ser  un magnífico avión regional y de mediano alcance y que empezaría a llegar a México en el primer semestre del 2025.

La pregunta sería, ¿cuáles fueron los criterios operativos, financieros, estudios de mercado y decisión de rutas para seleccionar este tipo de aeronave?

Si es que existen estudios profesionales al respecto,  hasta  hoy solo lo saben los militares que  administran la aerolínea.

¿Podría ser una administración y cuadros ejecutivos civiles profesionales  y de experiencia probada la solución para garantizar éxito? Como están las cosas parecería imposible que para que se pudiera garantizar el éxito o al menos evitar las pérdidas hasta hoy acumuladas.

Podría ser.

Pero para lograr un cambio como ese  se requiere comprensión y entendimiento gubernamental de lo que es la industria aérea y los  enormes beneficios sociales y económicos que representa para el país.

No será con decisiones políticas y otros  intereses  como se pueda lograr  el éxito de Mexicana de Aviación,  una empresa que,  por el solo icónico nombre,  debería tener un mejor destino y ese destino hoy no parece ser muy halagüeño, sino al contrario, se ve muy comprometido.

Tristemente  no es solo Mexicana la que está gastando y perdiendo millones de pesos . 

Solo ver los datos acumulados en el mismo sentido del AIFA o del tren Maya, solo por nombrar un par de obras,  no se entiende hasta donde nuestro país puede soportar pérdidas tan grandes de cantidades de dinero que podrían servir más que nunca para aplicarlos en seguridad, salud  y  educación.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Arrancará Jet2 operaciones desde Londres-Luton con más de 17 destinos

Arrancará Jet2 operaciones desde Londres-Luton con más de 17 destinos

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados